More
    InicioA cada médico general del IMSS le corresponden 3 mil 600 pacientes,...

    A cada médico general del IMSS le corresponden 3 mil 600 pacientes, ¿no es indignante?

    Publicado

    Con 75 años de historia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) representa la institución sanitaria más importante de nuestro país debido a que le brinda atención a casi 80 millones de derechohabientes, lo que representa que alrededor de 6 de cada 10 mexicanos se atienden en el instituto.

    A su vez, dentro de las principales críticas que se le hacen al IMSS es la deficiencia en su servicio, la cual está ligada al tiempo de espera que suele ser demasiado extenso en sus unidades de salud, lo que inclusive se considera que propicia que muchos pacientes prefieran acudir al sector privado o con los consultorios de bajo costo anexos a farmacias.

    Respecto a los tiempos de espera, todo se origina a partir de la saturación de trabajo que tienen los galenos del IMSS y para tener una idea de la situación, se estima que a cada médico general le corresponden 3 mil 600 derechohabientes, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que máximo deberían corresponder 2 mil 400 a cada médico.

    Síndrome de Burnout a la vista

    De esta manera, es claro que los médicos no cuentan con las herramientas para atender a todos, lo que deriva en diversos problemas que van desde consultas médicas exprés para buscar atender la mayor cantidad de pacientes hasta filas enormes en las salas de espera debido a la poca cantidad de médicos.

    Mientras las autoridades sólo se suelen preocupar en aumentar la cantidad de derechohabientes y la construcción de hospitales, también sería importante que existiera un incremento sustancial en la plantilla médica, lo cual también ayudaría a combatir el estrés laboral y la elevada carga de trabajo que enfrentan los médicos general del IMSS.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.