More
    InicioA falta de pediatras, médicos generales sacan el trabajo en Zacatecas

    A falta de pediatras, médicos generales sacan el trabajo en Zacatecas

    Publicado

    A causa del déficit de pediatras, médicos generales del Hospital General Fresnillo, en Zacatecas, han tenido que realizar el trabajo de los especialistas.

    Así lo dio a conocer Norma Angélica Castorena Berrelleza, secretaria general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), quien informó que este problema lleva más de un año.

    Esta situación ha empeorado y las autoridades no han hecho nada al respecto a pesar de la minuta que los directivos del Hospital General Fresnillo formaron con la Secretaría de  Salud de Zacatecas.

    Agregó que existe un compromiso de las autoridades estatales para que los pediatras que lleguen al estado sean enviados a la comunidad El Mineral, con la condición de que sean bien pagados con el objetivo de que se queden a trabajar en la entidad.

    Ante la falta de respuesta del gobierno zacatecano, Norma Angélica Castorena comentó que se trabajará en la realización de un programa de estudios para médicos generales con el objetivo de que éstos se especialicen en pediatría.

    Este problema podría tardar en resolverse, por tal motivo los médicos generales podrían especializarse en pediatría para no dejar desprotegida a este sector de la población. Lazaremos la convocatoria para aquellos médicos generales que tengan cinco años trabajando y puedan participar, siempre y cuando aprueben una evaluación”, dijo la delegada, quien informó que los estudios estarían avalados por la Secretaría de Salud de Zacatecas.

    Este proyecto iniciaría en 2018 con las residencias médicas.

    Imagen: SSZ

    Más recientes

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Más contenido de salud

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.