More
    InicioA partir de los sismos, IMSS ha enviado más de 48 mil...

    A partir de los sismos, IMSS ha enviado más de 48 mil medicamentos a zona del Istmo de Tehuantepec

    Publicado

    Con el objetivo de ayudar a la población que resultó más afectada por los fuertes sismos registrados los pasados 7 y 19 de septiembre en México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un programa de emergencia para otorgar consultas y medicamentos gratuitos en la zona del Istmo de Tehuantepec, lo cual ha dado como resultado que a la fecha se hayan otorgado más de 48 mil fármacos.

    En ese sentido, como parte de la estrategia para evitar cualquier tipo de brote epidemiológico, el IMSS también ha otorgado 28 mil 235 consultas médicas a la población de la zona, de las cuales 7 mil 130 fueron detecciones de hipertensión arterial, 8 mil 132 de diabetes mellitus y 421 ultrasonidos obstétricos.

    De igual forma, para poder brindar atención en el Istmo de Tehuantepec, que actualmente presenta lugares completamente destruidos, el IMSS implementó 35 unidades móviles en las que diariamente se atienden, en promedio, a mil 400 personas que han resultado afectadas por los movimientos telúricos.

    Respecto al personal, el IMSS detalló que se cuenta con 523 personas, dentro de las cuales se encuentran médicos, enfermeras y personal administrativo.

    Por su parte, José Ramón Díaz Pimentel, delegado del IMSS en Oaxaca, explicó algunas de las acciones inmediatas que se han realizado a raíz de los sismos.

    Por instrucción directa de nuestro director, Mikel Arriola, tenemos la orden de atender a cualquier personas que haya sido afectada por los sismos, sin importar si es derechohabiente o no, además de que a esta zona se envió a un grupo de traumatólogos y quienes ya han operado a un promedio de 70 pacientes lesionados.

    Más recientes

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.