More
    Inicio¿A qué se dedican los médicos mexicanos que no llegan al quirófano...

    ¿A qué se dedican los médicos mexicanos que no llegan al quirófano o al consultorio?

    Publicado

    No todos los profesionales de la salud que estudiaron la carrera de medicina se encuentran en un consultorio médico o en el quirófano realizando intervenciones de gran complejidad. En otras palabras, no siempre la medicina se ejerce de la misma manera.

    Así lo demuestra la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de México correspondiente al tercer trimestre de 2016, realizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ( STPS) y por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Datos de la encuesta señalan que en México hay tres principales ocupaciones en las que intervienen profesionales que estudiaron medicina. El Observatorio Laboral de la STPS las menciona de la siguiente manera:

    • Un 4 por ciento corresponde a coordinadores y jefes de áreas de servicios de salud, enseñanza y jueces calificadores en asociaciones o instituciones de salud.
    • 2.2 por ciento trabajan en la elaboración y procesamiento de alimentos, bebidas y productos de tabaco.
    • Un 4.6 por ciento corresponde a desempleados o aquellas personas con ocupaciones no acordes a sus estudios.

    No debemos olvidar que como cualquier otro trabajador, los médicos deben enfrentar competencia laboral. De esta forma, en 2014, la misma encuesta de ocupación y empleo informó que las oportunidades para los profesionales de la salud disminuyeron un 18 por ciento.

    En aquella ocasión, el entonces director de la Facultad de Medicina de la Universidad La Salle en la Ciudad de México, Alexis Bolio, mencionó que:

    México no tiene una estructura que le ofrezca al médico un empleo digno. Hay algunos lugares en donde hay plazas para médicos generales, pero son plazas en zonas rurales, donde realmente la atención tiende a ser con muy pocos recursos y por supuesto que los sueldos que percibe un médico general, son sueldos que para una carrera que dura seis años pues realmente no es algo honorable. 

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.