More
    InicioSalud a DiarioAbortar no afecta la salud mental de las mujeres, sugiere estudio

    Abortar no afecta la salud mental de las mujeres, sugiere estudio

    Publicado

    Abortar es una de las experiencias más traumáticas que cualquier mujer podría llegar a vivir… o al menos esa es la equivocada idea que muchos médicos (y personas en general) tienen, pues según señala un nuevo estudio, un aborto no afecta significativamente la salud mental de quien se lo practica.

    Pese a que en 9 de los estados de la Unión Americana donde se permite la práctica del aborto es obligatorio acudir a sesiones de terapia para lidiar con las “implicaciones negativas” de este acto, el citado estudio refiere que aquellas mujeres que se han practicado abortos no son peores, psicológicamente hablando, de aquellas que evaluaron la posibilidad de hacerlo y finalmente decidieron conservar al producto.

    Para lograr dichos hallazgos, un equipo de investigadores de la Universidad de California dieron seguimiento a 956 mujeres (reclutadas en 30 clínicas de aborto de 21 estados diferentes), a quienes entrevistaron una semana después de acudir a la clínica y de nueva cuenta dos veces al año por un periodo de 5 años. Cabe destacar que 231 de las mujeres fueron rechazadas por encontrarse en una etapa muy avanzada de embarazo y de éstas, 161 terminaron dando a luz.

    No encontramos evidencia alguna de que aquellas mujeres en riesgo de practicarse un aborto desarrollaran depresión, ansiedad o baja autoestima como resultado de su decisión, ya fuera inmediatamente después de considerarlo o 5 años después de haberlo hecho”, indicó Antonia Biggs, autora del estudio.

    De hecho, el estudio detalla que aquellas mujeres que mostraron una mayor alteración psicológica, al menos en el corto plazo, fueron aquellas a quienes se les negó el aborto. Incluso en aquellas mujeres a las que se les negó el aborto y terminaron por tener al bebé los índices permanecieron iguales en lugar de decrecer.

    Si bien el aborto se encuentra completamente prohibido en nuestro país, los resultados de este estudio publicado en JAMA Psychiatry ofrecen una nueva e interesante perspectiva jamás imaginada.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.