More
    InicioABORTO: ¿Ellos tienen derecho a decidir?

    ABORTO: ¿Ellos tienen derecho a decidir?

    Publicado

    De acuerdo con la información presentada en un artículo publicado por la cadena de noticias BBC, derivado de la interposición de un recurso de amparo impulsado por un hombre en la ciudad de Mercedes en el departamento de Soriano, al sudoeste de Uruguay, la Corte falló históricamente a favor de la concepción y el debate sobre el derecho a la vida revivió no sólo en el país latinoamericano, sino en todo el mundo.

    Cronología.

    1. Conforme a la lectura constatable en el texto judicial, el hombre afirmó haber “intentado de todas las formas posibles hacer reflexionar a la demandada para que depusiera su actitud, lo cual resultó infructuoso”.
    2. Por esa razón, el hombre activó “los mecanismos legales tendientes a la protección de la vida del hijo en común”.
    3. El individuo asistió al juzgado en la ciudad de Mercedes, donde señaló que si bien ya no estaba en pareja, estaba dispuesto a hacerse cargo de su hijo solo y, en ese sentido, acreditó que posee los medios económicos para hacerlo.
    4. En ese acto, su abogado del sujeto también presentó un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de aborto, decretada en el año 2012, por el entonces presidente José Mujica.
    5. De la interpretación sistemática de la legislación nacional, la jueza Pura Concepción Book Silva aceptó la solicitud y ordenó que se frenara el procedimiento de aborto.

    Según se ha hecho del conocimiento público, la joven cuya identidad se encuentra en el anonimato quedó embarazada después de una relación de seis meses que terminó.

    En esta tesitura y con 10 meses de embarazo, la mujer acudió a un centro médico de Uruguay tras cumplir todos los requisitos que señala la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, un ordenamiento normativo aprobado en el 2012 y que permite a las mujeres abortar legalmente durante las primeras 12 semanas de gestación. Sin embargo, no pudo hacerlo.

    Al respecto, la magistrada Book Silva explicó que su decisión no fue en el sentido de considerar al hombre con las facultades o el derecho a decidir sobre el aborto, algo no contemplado en la ley. Su decisión recayó en un valor más técnico, ya que consideró que no se había cumplido con el artículo 3 de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, el cual exige:

    Dentro del plazo establecido en el artículo anterior de la presente ley, la mujer deberá acudir a consulta médica ante una institución del Sistema Nacional Integrado de Salud, a efectos de poner en conocimiento del médico las circunstancias derivadas de las condiciones en que ha sobrevenido la concepción, situaciones de penuria económica, sociales o familiares o etarias que a su criterio le impiden continuar con el embarazo en curso.

    ¿Usted qué opina?

     

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Más contenido de salud

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.