More
    InicioAbre en México primera empresa que comercializa derivados de marihuana

    Abre en México primera empresa que comercializa derivados de marihuana

    Publicado

    La compañía estadounidense HempMeds, que comercializa productos de marihuana medicinal aprobados para su importación en México, abrió su primera oficina en Monterrey, Nuevo León.

    Uno de los objetivos inmediatos de la firma estadounidense es comercializar en México productos derivados de la marihuana y posteriormente, fabricarlos en nuestro país, así lo afirmó Raúl Elizalde, presidente de la filian mexicana.

    Cabe destacar que HempMeds ha trabajado con la fundación “Por Grace”, dedicada a promocionar el uso médico de la marihuana y a apoyar a personas y familias que ven su derecho a la salud obstruido por la moral de las autoridades de salud, al no permitirles el acceso a fármacos hechos con cannabis que no tienen efectos psicoactivos, declaró Elizalde a la agencia Efe.

    Nuestros productos ayudarán a aquellas personas que tengan problemas neurológicos, principalmente epilepsia y con dolores neuropáticos.

    Raúl Elizalde es padre de Grace, una niña que padece severos ataques epilépticos, y quien realizó un trabajo arduo para promover el uso médico de la marihuana, luego de obtener un histórico amparo para la importación de un producto derivado de la cannabis en agosto de 2015.

    “HempMeds ha llegado a México para realizar investigación científica, importar y más adelante, elaborar y exportar productos derivados de la marihuana”, declaró Elizalde quien adelanto que si bien no hay una fecha definida, próximamente la empresa abrirá oficinas en la Ciudad de México y Guadalajara.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.