More
    Inicio"Academia Mexicana de Cirugía, pilar de la educación médica en el país":...

    “Academia Mexicana de Cirugía, pilar de la educación médica en el país”: Narro

    Publicado

    Con motivo del inicio de actividades del LXXXV año de la Academia Mexicana de Cirugía (AMC), José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), aprovechó para felicitar a la institución, asegurando que se trata del pilar de la educación médica en el país y señalando que tiene un papel fundamental dentro de la formación de los futuros cirujanos, además de que agrupa a varios de los profesionales de la salud más importantes de México.

    La Academia Mexicana de Cirugía ocupa un papel fundamental en el campo de la educación médica, pero eso no significa que su calidad se deba estancar porque es necesario que se mantenga en constante evolución y así elevar el nivel de enseñanza de las escuelas de medicina, lo que generará que más de ellas cuenten con la certificación de calidad, lo cual beneficiará tanto a los estudiantes como a la población.

    En ese sentido, Narro recalcó que todavía hacen falta muchas cosas por hacer en materia de salud en nuestro país, pero hizo énfasis en los recientes logros alcanzados, como la erradicación de la lepra en México.

    Por su parte, Jesús Tapia Jurado, Presidente de la AMC, comentó que se mantendrá el compromiso hacia la investigación, el estudio, el fomento, el perfeccionamiento y el desarrollo educativo de las disciplinas médico-quirúrgicas en nuestro país.

    En torno a esta situación, hay que recordar que de acuerdo con un reporte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (Comaem), de las 158 escuelas de Medicina que existen en el país, solamente 75 tienen la acreditación que respalda y avala sus programas educativos, de las que 46 son públicas y 29 privadas.

    A su vez, otro problema que se ha detectado en nuestro país es el aumento indebido de galenos en el país, debido a que se afirma que existe un déficit de especialistas y una saturación de médicos generales.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.