More
    InicioColumnistas 2Aceleración del e-commerce en salud en México y Latinoamérica

    Aceleración del e-commerce en salud en México y Latinoamérica

    Publicado

    La demanda de tratamientos para el cuidado de la salud se vio en aumento y con esto la búsqueda de este tema en plataformas digitales.

    Esto representó un reto para la industria de la salud, pues para muchas compañias colocar productos de esta índole en marketplaces o sitios propios representó complejidad, sin embargo, en el 2022 esto es una realidad y existen indicadores que dan paso a la creación de plataformas que ayuden a los consumidores al contacto, vinculación, soporte, capacitación y adquisición de tratamientos.

    Cuando se trata de comprar medicamentos en línea, hay tres tipos de canales dominantes: retailers (conocidos como e-tailers), sitios propios de la marca y los agregadores de delivery.

    En un estudio realizado por Wunder Thompson, se obtuvieron datos importantes acerca del uso de e-commerce por el consumidor del ámbito health, como los siguientes:

    1. Al momento de realizar una compra, los canales online elegidos son:

    2. En términos de marketplaces, México se destaca por tener el mayor porcentaje de compra a diferencia de otros países de Latinoamérica

    3. Los medicamentos OTC, a pesar de tener mayor oportunidad de comunicar en plataformas digitales o de crear estrategias de conversión, no son los más comprados, pero se mantienen con un buen porcentaje de compra con un total de 69.5%

    4. Los tratamientos para enfermedades crónico-degenerativas son los menos favorecidos en la compra online en términos de salud, aunque en la era post-pandemia su participación es relevante, con un promedio de 68%

    5. Todas las áreas terapéuticas tienen un peso relevante y un comportamiento específico en las compras en línea, sin embargo, los suplementos y vitaminas, así como los dispositivos son lo más comprado.

    Es importante conocer las preferencias de compra, así como la frecuencia de la misma y la aceptación debido a que esto nos ayudará a visibilizar lo que está sucediendo a nivel e-commerce en Latinoamérica, pero sobre todo en México.

    Fuentes:

    Wunder Thompson

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".