More
    InicioActitud positiva del médico mejora las expectativas del pacientes

    Actitud positiva del médico mejora las expectativas del pacientes

    Publicado

    Para que un paciente se recupere de cualquier enfermedad o malestar es indispensable que siga de manera rigurosa el tratamiento que el médico le indique; sin embargo, la realidad es que existen otros tantos aspectos que tienen la misma importancia para mejorar su estado de salud.

    En diversas ocasiones hemos hablado sobre factores como la empatía médica y la humanización, los cuales sirven como complemento de todo tratamiento médico para mejorar la salud de tus pacientes, pero ahora un nuevo estudio confirmó lo anterior y mostró la importancia que tiene el brindarle confianza a personas que presentan alguna enfermedad.

    En este caso, la Universidad de Oxford (OU), ubicada en el Reino Unido, realizó un estudio en el que combinó datos de 28 ensayos clínicos con más de 6 mil pacientes y la conclusión a la que llegaron fue que la salud de los pacientes se mejoró con mayor rapidez cuando los médicos que los atendieron expresaron empatía y transmitieron expectativas positivas durante sus consultas.

    A su vez, los pacientes expresaron sentirse entre 5 y 20 por ciento más satisfechos con su tratamiento en comparación con los que recibieron una atención estándar, además de que reportaron una calidad de vida ligeramente mejor al del resto de los analizados en el estudio.

    Con este nuevo estudio se reafirma la importancia de la empatía médica dentro de la atención diaria a los pacientes, lo que llevó a que en tiempos recientes el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) implementará el programa “Trato por un buen trato” para incentivar una atención humana dentro de sus unidades de salud.

    Más recientes

    Los 10 terremotos más fuertes del mundo por su intensidad: ¿Cuándo y dónde ocurrieron?

    Algunos de los terremotos más fuertes de la historia han ocurrido en países como Chile, Estados Unidos, Indonesia y Rusia.

    Salud mental post-pandemia en adolescentes: Adaptación, miedo al futuro y herramientas para acompañarlos

    La pandemia por COVID-19 dejó huellas visibles e invisibles en todas las generaciones, pero...

    Médicos sorprenden al continuar con una cirugía durante el terremoto de Rusia (VIDEO)

    Un grupo de médicos continuó con una cirugía en el hospital de Petropavlovsk-Kamchatsky durante el terremoto de Rusia.

    Estrategias para mejorar la adherencia a tratamientos crónicos: Cómo los recordatorios y rutinas marcan la diferencia

    La adherencia a los tratamientos crónicos es uno de los mayores retos en la...

    Más contenido de salud

    Los 10 terremotos más fuertes del mundo por su intensidad: ¿Cuándo y dónde ocurrieron?

    Algunos de los terremotos más fuertes de la historia han ocurrido en países como Chile, Estados Unidos, Indonesia y Rusia.

    Salud mental post-pandemia en adolescentes: Adaptación, miedo al futuro y herramientas para acompañarlos

    La pandemia por COVID-19 dejó huellas visibles e invisibles en todas las generaciones, pero...

    Médicos sorprenden al continuar con una cirugía durante el terremoto de Rusia (VIDEO)

    Un grupo de médicos continuó con una cirugía en el hospital de Petropavlovsk-Kamchatsky durante el terremoto de Rusia.