More
    InicioActiva Tamaulipas programa de salud Temporada Invernal

    Activa Tamaulipas programa de salud Temporada Invernal

    Publicado

    Autoridades del gobierno del estado de Tamaulipas, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SST), confirmaron la activación del programa de salud Temporada Invernal 2017 – 2018, el cual tiene la finalidad de acercar y atender a la población a lo largo y ancho del territorio.

    Temporada Invernal 2017 – 2018 | Más de 500 mil vacunas contra la influenza

    La activación del programa Temporada Invernal, encabezada por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, contará con la habilitación de una campaña intensiva de vacunación contra la influenza, la reactivación del Comité Estatal de Seguridad en Salud y una reserva estratégica de medicamentos e insumos.

    En este sentido, la titular de salud en el estado, Gloria Molina Gamboa, acompañada por la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tamaulipas, Omeheira López Reynosa, explicó que la habilitación del programa Temporada Invernal 2017 -2018 busca desplegar acciones preventivas para hacer frente a las infecciones respiratorias agudas que se pueden originar entre la población.

    Para esta temporada se dispondrán de más de medio millón de vacunas contra la influenza y el neumococo para aplicarse en niños de 6 a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y pacientes con diabetes mellitus, cardiopatías, inmunodeficiencias, cáncer, VIH, obesidad, entre otras.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...