More
    InicioActividad física a temprana edad reduce probabilidades de conmoción

    Actividad física a temprana edad reduce probabilidades de conmoción

    Publicado

    El pasado 26 de enero de 2017, el doctor Christoph Diener, especialista del Departamento de Neurología de la Universidad de Essen en Alemania compartió su emoción después de revisar cuatro estudios relacionados con la actualización médica en esa área. Los estudios, según las palabras de Diener, fueron realizados el mes pasado y los resultados cambiarán algunas de las concepciones que se tienen sobre el tratamiento neurológico.

    En ese contexto, el médico habló sobre un estudio publicado por JAMA donde se explica la relación entre las afectaciones posteriores a una conmoción cerebral en niños canadienses que empezaron a tener actividad física durante una edad más temprana.

    El estudio fue aplicado a 3 mil niños canadienses con alguna conmoción cerebral provocada, principalmente, por golpes durante el ejercicio físico en la práctica deportiva del hockey sobre hielo y futbol. Los investigadores querían probar la vieja indicación que versa sobre el descanso sin práctica deportiva después del episodio.

    Para ello, separaron a niños y adolescentes en dos grupos:

    1. Uno que regreso a la actividad física; y,
    2. Uno en reposo, sin práctica deportiva.

    En términos generales, en el 30 por ciento de los niños y adolescentes, los síntomas persistieron. No obstante, en los jóvenes que empezaron a más temprana edad su actividad física en este tipo de deportes, la tendencia fue a la baja.

    Cuanto más temprano y más participaban en la actividad física, menos probabilidades tenían de tener estos síntomas.

    Imagen: Pixabay.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.