More
    InicioActual crisis de opioides provoca 115 muertes al día en EE.UU.

    Actual crisis de opioides provoca 115 muertes al día en EE.UU.

    Publicado

    Como te hemos comentado en reiteradas ocasiones, Estados Unidos se encuentra en medio de un severa crisis provocada por el consumo desmedido de opioides, pero a pesar de los esfuerzos que se han emprendido la situación no ha cambiado, lo que ha provocado que algunos consideren este problema de salud pública como el más grave desde el surgimiento del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) hace 3 décadas.

    Para lograr comprender la dimensión del problema, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) afirma que en la actualidad los opioides provocan 115 fallecimientos al día, lo que representa un incremento del 400 por ciento con respecto a 1999.

    De igual forma, los CDC dieron a conocer que tan sólo en el 2016 los opioides provocaron el deceso de 63 mil estadounidenses, de los cuales 42 mil murieron a causa de opioides recetados o ilícitos, lo que ha generado dudas sobre el papel de los médicos, quienes en ocasiones suelen ser la fuente de las adicciones de sus pacientes.

    numero-personas-consumen-opioides-01

    Al respecto, el informe detalla que la prescripción inapropiada de opioides es un factor determinante en el desarrollo de la actual epidemia que enfrenta la nación. Debido a lo anterior, se ha solicitado un mayor cuidado de los médicos al momento de emitir recetas a sus pacientes para no fomentar el consumo innecesario de opioides.

    Por último, se debe de considerar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que Estados Unidos consume el 85 por ciento del total de opioides de todo el planeta, lo que sirve como parámetro para entender la gravedad de esta epidemia.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.