More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaAcusa ONG a autoridades de Oaxaca por no reconocer emergencia sanitaria ante...

    Acusa ONG a autoridades de Oaxaca por no reconocer emergencia sanitaria ante dengue hemorrágico

    Publicado

    El brote de dengue hemorrágico en la comunidad de San Juan Jaltepec, en el municipio de Santiago Yaveo de Oaxaca, se ha vuelto más grave en las últimas semanas. Recientemente, las autoridades de salud locales afirmaron que ya se habían registrado tres muertes por este padecimiento en la localidad, entre ellas un niño de nueve años.

    Ante esta situación, la Organización No Gubernamental (ONG) Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) acaba de acusar a la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) de no haberle dado a este brote la atención adecuada y recriminó que no hayan calificado todavía la situación como una emergencia sanitaria.

    Red TDT apuntó que, dada la precaria situación de los servicios de salud de Oaxaca en esta comunidad, no se ha podido controlar la transmisión del dengue hemorrágico, por lo que ya se han sumado más de 150 casos. Recordó también que, por la falta de infraestructura capaz de atender a la población en San Juan Jaltepec, casi un centenar de pacientes han tenido que ser trasladados al centro de salud más cercano, el hospital general de María Lombardo de Caso, a dos horas de viaje.

    La ONG apuntó que la situación de saturación es tal que muchos pacientes de dengue hemorrágico deben ser atendidos en el piso. Denunció también a las autoridades del estado que muchos pacientes de origen indígena o provenientes de zonas marginalizadas han sufrido de discriminación constante en los centros hospitalarios, sin obtener respuesta de las dependencias.

    Mediante un comunicado, la Red TDT también pidió a la SSO el envío de brigadas médicas y epidemiológicas a San Juan Jaltepec, para evitar más contagios y que se le pueda proveer una atención más integral a la comunidad. Igualmente, solicitó a la población de Oaxaca y del resto del país solidarizarse y apoyar a los enfermos con el envío de medicamentos y despensas, pues se han interrumpido por completo las actividades productivas en la localidad.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.