More
    InicioAcusan a internet de provocar desconfianza hacia las vacunas

    Acusan a internet de provocar desconfianza hacia las vacunas

    Publicado

    Durante los últimos años el problema de los movimientos antivacunas ha sido señalado como el culpable de provocar el resurgimiento de enfermedades que ya se creían erradicadas como el sarampión, situación que durante este 2018 se ha extendido de Europa a 11 países de América Latina y lo peor es que se teme que cada vez sean más los afectados.

    Al respecto, algunos acusan a internet de ser el medio culpable de difundir tanto la información de los movimientos antivacunas como de otras noticias falsas de salud, por lo que gracias a su alcance y que cada vez más personas se encuentran conectadas al mundo digital, es la forma más sencilla de propagar este tipo de rumores que atentan contra la salud.

    En se sentido, de acuerdo con Miljana Grbic, jefa de la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Rumanía, mientras anteriormente la falta de información era un problema, ahora con internet se ha pasado al extremo opuesto y la saturación de información ha propiciado que aparezcan datos y recomendaciones en internet que carecen de veracidad y los cibernautas creen todo sin cuestionarlo, por lo que así es como se ha creado desconfianza en torno a las vacunas.

    Es por eso que los especialistas afirman que no se debe creer todo lo que aparece publicado en internet y en el caso particular de las vacunas, se trata de uno de los mayores avances en el rubro de la salud porque gracias a ellas se ha logrado combatir diversas enfermedades.

    Por último, hay que recordar que mientras el año pasado se registraron 21 mil 315 contagios de sarampión en Europa, el país más afectado fue Rumania con 5 mil 562 casos reportados.

    Más recientes

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Disfunción eréctil, una condición que puede alertar sobre enfermedades cardíacas y metabólicas

    La disfunción eréctil puede alertar sobre problemas de salud graves como la diabetes, hipertensión arterial y afecciones vasculares.

    AMIIF designa a Jorge Luis Caridad como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026

    El nuevo presidente de la AMIIF para el período 2025-2026 es Jorge Luis Caridad, quien es Director de Johnson & Johnson en México (Innovative Medicine).

    Más contenido de salud

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Disfunción eréctil, una condición que puede alertar sobre enfermedades cardíacas y metabólicas

    La disfunción eréctil puede alertar sobre problemas de salud graves como la diabetes, hipertensión arterial y afecciones vasculares.