More
    InicioAcusan de “amañada” la licitación de medicamentos en Chihuahua

    Acusan de “amañada” la licitación de medicamentos en Chihuahua

    Publicado

    Autoridades del Grupo Hospitalario GAP, uno de las jóvenes empresas mexicanas adheridas a la industria farmacéutica más importantes que hay en el norte del país, solicitaron al H. Congreso del Estado de Chihuahua se verifique el procedimiento a través del cual se concretó la licitación de medicamentos hecha por los máximos representantes de la Secretaría Estatal de Salud (SSCh).

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Heraldo de Chihuahua, los representantes de GAP aluden que durante el proceso para el otorgamiento de la licitación, donde compitió con el laboratorio CENTRUM, fueron perceptibles una serie de irregularidades.

    Sobre esta línea discursiva, Alberto Jiménez, vocero de la organización especializada en la distribución de medicamentos, precisó que aún no se tiene una respuesta por parte de los integrantes de la LXV Legislatura del estado de Chihuahua a pesar de que en tiempo y forma fue entregado un escrito con las inconformidades sobre el proceso de licitación.

    La licitación del concurso se asignó a una empresa que evidentemente no cumple con los requisitos, ante ello, presentamos una inconformidad ante la Secretaria de la Función Pública en la Ciudad de México por ser de carácter federal, sin embargo al ser emitida por un ente de gobierno del estado acudimos también al Congreso del Estado. Es un proceso que parece estar amañado.

    Por su parte, el presidente del Consejo de Administración y Director General del Grupo GAP, Jesús Ortega Martínez, detalló que, por los causes legales pertinentes, se habilitará un mecanismo de impugnación para la revisión del proceso de asignación relacionado con la licitación.

    Impugnamos el fallo de licitación, porque  consideramos que durante el proceso, CENTRUM no cumplió con los requisitos de la misma, la Secretaria de la Función Pública dio trámite a nuestra impugnación, porque seguramente observó elementos que son susceptibles a investigar.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    Más contenido de salud

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.