More
    InicioRadioterapia podría aumentar número de tumores en cáncer de próstata

    Radioterapia podría aumentar número de tumores en cáncer de próstata

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Toronto, Canada, dieron a conocer a través de la revista The BMJ, que la aplicación de radioterapia en el cáncer de próstata podría elevar la posibilidad de desarrollar  nuevos tumores secundarios en vejiga, colon y recto.

    El director de la investigación, el Dr. Robert Nam, dio su opinión al respecto “ los resultados de nuestros estudios podrían ser importantes para una gran proporción de pacientes en los que se recomienda tratamiento y en aquellos en los que la radioterapia y la intervención quirúrgica son una alternativa”.

    “Debe tenerse en cuenta que a pesar de que existe un riesgo con la radioterapia, las tasas absolutas de desarrollo de tumores secundarios son bajas, muy especialmente cuando se comparan con otras complicaciones y efectos adversos asociados al tratamiento del cáncer de próstata”.

    Para analizar la probable relación entre la radioterapia en el cáncer de próstata y la aparición de más tumores, los especialistas estudiaron los resultados de 21 investigaciones realizadas a pacientes que sufrían este tipo de cáncer y que fueron sometidos, o no, a la radioterapia.

    Tras los resultados, los investigadores indicaron que el uso de radioterapia implica un aumento del riesgo de tumores en la vejiga y en el recto. Sin embargo esto no se observó en otros tipos de cáncer, como el de pulmón o de leucemia.

    “Lo más importante de este esta investigación es que ratifica nuestra opinión de que los cánceres deben ser añadidos a la gran lista de riesgos evitables asociados al tratamiento en los pacientes con tumores de próstata de bajo grado que no necesitan ningún tipo de tratamiento, aunque los tumores secundarios no deberían obstaculizar el tratamiento en los pacientes de alto grado ” afirmaron los investigadores.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.