More
    InicioRadioterapia podría aumentar número de tumores en cáncer de próstata

    Radioterapia podría aumentar número de tumores en cáncer de próstata

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Toronto, Canada, dieron a conocer a través de la revista The BMJ, que la aplicación de radioterapia en el cáncer de próstata podría elevar la posibilidad de desarrollar  nuevos tumores secundarios en vejiga, colon y recto.

    El director de la investigación, el Dr. Robert Nam, dio su opinión al respecto “ los resultados de nuestros estudios podrían ser importantes para una gran proporción de pacientes en los que se recomienda tratamiento y en aquellos en los que la radioterapia y la intervención quirúrgica son una alternativa”.

    “Debe tenerse en cuenta que a pesar de que existe un riesgo con la radioterapia, las tasas absolutas de desarrollo de tumores secundarios son bajas, muy especialmente cuando se comparan con otras complicaciones y efectos adversos asociados al tratamiento del cáncer de próstata”.

    Para analizar la probable relación entre la radioterapia en el cáncer de próstata y la aparición de más tumores, los especialistas estudiaron los resultados de 21 investigaciones realizadas a pacientes que sufrían este tipo de cáncer y que fueron sometidos, o no, a la radioterapia.

    Tras los resultados, los investigadores indicaron que el uso de radioterapia implica un aumento del riesgo de tumores en la vejiga y en el recto. Sin embargo esto no se observó en otros tipos de cáncer, como el de pulmón o de leucemia.

    “Lo más importante de este esta investigación es que ratifica nuestra opinión de que los cánceres deben ser añadidos a la gran lista de riesgos evitables asociados al tratamiento en los pacientes con tumores de próstata de bajo grado que no necesitan ningún tipo de tratamiento, aunque los tumores secundarios no deberían obstaculizar el tratamiento en los pacientes de alto grado ” afirmaron los investigadores.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.