More
    InicioADN de los mexicanos los hace 5 veces más propensos a la...

    ADN de los mexicanos los hace 5 veces más propensos a la diabetes

    Publicado

    La diabetes se ha convertido en una de las mayores epidemias que enfrenta nuestro país, situación que se puede observar con el incremento exponencial que ha mostrado el padecimiento a lo largo de las últimas décadas hasta posicionarse en el tercer lugar dentro de las primeras causas de muerte en México y provocar 105 mil fallecimientos el año pasado.

    Al respecto, aunque la obesidad está presente en la mayoría de la población nacional y es uno de los factores de riesgo para el desarrollo de la diabetes, en realidad todo podría tener su origen en la propia estructura genética del mexicano, la cual podría estar predispuesta al desarrollo de este padecimiento mortal.

    Trabajo que lo demuestra

    Lo anterior tiene su origen en una investigación realizada por personal del Instituto Broad de la Universidad de Harvard (HU) y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en la que se analizó a 8 mil personas, de las cuales la mitad eran habitantes de la Ciudad de México y el resto de Los Ángeles, California.

    El trabajo se enfocó en el funcionamiento del ADN, cómo metaboliza los alimentos y su reacción ante diversos estimulantes, pero lo más sorprendente fue que se observó que los mexicanos eran 5 veces más propensos a la diabetes que los estadounidenses.

    Respecto al resultado, los investigadores expusieron que se debe a la mezcla cultural que tienen los mexicanos por su origen criollo, además de que si se suman otros factores como una alimentación inadecuada y la falta de ejercicio, se incrementan todavía más las probabilidades de padecer diabetes.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.