More
    InicioAdolescente de 16 años crea exoesqueleto para rehabilitación médica

    Adolescente de 16 años crea exoesqueleto para rehabilitación médica

    Publicado

    Hace algunos días se dio a conocer al ganador del Google Science Fair, un joven de 18 años de Malasia que desarrolló un sensor para diagnosticar cáncer de pulmón.

    Ahora te presentamos a Zain Samdani, un adolescente de 16 años de Arabia Saudita, quien fue uno de los finalistas del mencionado premio.

    Samdani se colocó entre los primeros lugares con un proyecto que consiste en un exoesqueleto desarrollado con tecnología 3D. De acuerdo al joven investigador, su dispositivo está orientado a la rehabilitación de pacientes que después de haber padecido un accidente cerebrovascular, han perdido la funcionalidad en una de sus manos.

    “Para la creación del exoesqueleto desarrollé un guante con sensores de movimiento que se coloca sobre la mano afectada. Todo el exoesqueleto está hecho con impresión 3D. De esta forma el paciente puede mover la mano afectada, permitiendo que el exoesqueleto replique los movimientos en la otra mano”, explicó Zain Samdani.

    “Por lo general esta clase de terapia se realiza empleando la mano que tiene movilidad para poder mover la mano afectada para que el cerebro aprenda a crear nuevas alternativas de interconexión”, comentó.

    Te dejamos el video del exoesqueleto para que observes cómo funciona:

     

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.