More
    InicioAdultos mayores con colesterol alto presentan menor riesgo de deterioro cognitivo

    Adultos mayores con colesterol alto presentan menor riesgo de deterioro cognitivo

    Publicado

    Actualmente se estima que existen 22 millones de mexicanos que registran elevados niveles de colesterol, de los cuales sólo el 10 por ciento lo sabe y aunque representa un riesgo para la calidad de vida, un reciente trabajo identificó una relación con el deterioro cognitivo en personas de edad avanzada.

    En este caso, investigadores de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai, ubicada en Estados Unidos, realizaron un trabajo que mostró que las personas mayores de 85 años que presentaban un elevado nivel de colesterol tenían un riesgo reducido de deterioro cognitivo en comparación con personas una década menor y con los mismos niveles de colesterol.

    De manera más específica, el trabajo reveló que las personas de 85 a 94 años con una buena función cognitiva pero con un alto nivel de colesterol tenían un 32 por ciento menos de riesgo de deterioro cognitivo marcado en comparación con las personas de 75 a 84 años que registraban un 50 por ciento aumento del riesgo.

    En ese mismo sentido, los investigadores también afirmaron que con lo observado no significa que los adultos mayores de 85 años deban de aumentar su colesterol para tener una mejor salud cognitiva sino que quienes llegan a una edad tan avanzada y con un colesterol alto probablemente desarrollan un factor de protección que es necesario identificarse y estudiarse.

    Por lo pronto, otro reciente avance en el tema es una prueba diseñada por la Universidad Johns Hopkins (UJH) que permite calcular el colesterol malo en el paciente, aunque es más exacta que los procedimientos tradicionales y además hace innecesario el ayuno.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.