More
    InicioAdultos supervivientes al cáncer infantil, más propensos a desarrollar hipertensión

    Adultos supervivientes al cáncer infantil, más propensos a desarrollar hipertensión

    Publicado

    Gracias al avance de la ciencia y con el apoyo de un tratamiento eficiente, en años recientes se ha logrado atacar al cáncer infantil y mejorar la calidad de vida de los pacientes hasta el grado de conseguir que el 83 por ciento de los niños afectados sobrevivan por lo menos 5 años más a partir de su diagnóstico inicial. Pero en ese mismo sentido, un aspecto negativo que se ha observado es que los infantes que logran vencer a esta neoplasia, se vuelven más propensos a desarrollar hipertensión durante su vida adulta.

    En este caso, un estudio realizado por investigadores del Hospital de Investigación Infantil St. Jude (SJCH), ubicado en Estados Unidos, mostró que los jóvenes que lograron vencer al cáncer infantil, al llegar a la edad adulta tienen más del doble de riesgo de desarrollar hipertensión arterial que el resto de la población.

    Para la realización del estudio, se analizaron los historiales médicos de 3 mil 16 adultos estadounidenses supervivientes a un cáncer infantil. Los resultados mostraron que los adultos que habían sobrevivido a una enfermedad oncológica en su infancia, tenían un riesgo hasta 2.6 veces mayor a desarrollar hipertensión que la población de su misma edad, sexo e índice de masa corporal pero que no había sufrido de cáncer infantil.

    Por su parte, Todd M. Gibson, investigador del SJCH y quien encabezó el trabajo, explicó esta relación que ha llamado la atención de la comunidad médica.

    La prevalencia de hipertensión en los supervivientes de cáncer es equiparable a la de la población general cerca de 10 años mayor. Los estudios han mostrado que la presión sanguínea elevada puede incluso tener un impacto aún más negativo sobre los supervivientes de cáncer infantil que fueron tratados con terapias cardiotóxicas como las antraciclinas o la radioterapia torácica.

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.