More
    InicioAdvierten posible desvío de 300 millones de pesos en salud de Michoacán

    Advierten posible desvío de 300 millones de pesos en salud de Michoacán

    Publicado

    El pasado 12 de abril el Dr. Jorge Luis Alejandre, médico adscrito a los servicios de salud de la Secretaría de Salud de Michoacán, denunció el uso de jeringas “re-esterilizadas” y material de curación reciclado por orden de la administración del Hospital General de Lázaro Cárdenas (HG-LC), situación que podría derivarse de una mala administración de los recursos públicos, según apunta un reciente descubrimiento del Sindicato de Trabajadores Descentralizados de los Servicios de Salud en Michoacán (STDSSM) “General Lázaro Cárdenas”.

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por el periódico local Contramuro, la lideresa del STSDDMGuadalupe Pichardo Escobedo, dio a conocer que la titular de la Secretaría de Salud en Michoacán, Diana Carpio Ríos, habría falseado información relacionada con el abasto de medicamentos, ya que lo que se tiene como resguardo para el ejercicio presupuestal 2018 es, en realidad, lo correspondiente al 2017. Entonces, ¿dónde está el medicamento para este año?

    Todos fuimos testigos porque tomamos fotos, hay videos donde se toma el medicamento, pero lo que no está diciendo es que ese medicamento es propiamente de la licitación 2017. En todo el tour que nos hizo dentro de la bodega Medalfa no existe una sola clave que sea 2018, y ella habla en documentos y da su rueda de prensa diciendo que el medicamento es 2018 […] en opinión de Pichardo Escobedo lo anterior evidenció que Diana Carpio pretendió asestar “una mentira grave a todo el pueblo de Michoacán y a toda la sociedad”, ya que afirmó que el medicamento correspondía a este año, en tanto que en los anaqueles se mostraba que correspondían a los del año pasado.

    En esa tesitura, de acuerdo con la representante del sindicato de trabajadores, este descubrimiento podría representan un desvío de alrededor de 300 millones de pesos. Una cifra equiparable al adeudo que tiene el Seguro Popular en Guadalajara, hecho también documentado por esta Casa Editorial.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.