More
    InicioAdvierten posible desvío de 300 millones de pesos en salud de Michoacán

    Advierten posible desvío de 300 millones de pesos en salud de Michoacán

    Publicado

    El pasado 12 de abril el Dr. Jorge Luis Alejandre, médico adscrito a los servicios de salud de la Secretaría de Salud de Michoacán, denunció el uso de jeringas “re-esterilizadas” y material de curación reciclado por orden de la administración del Hospital General de Lázaro Cárdenas (HG-LC), situación que podría derivarse de una mala administración de los recursos públicos, según apunta un reciente descubrimiento del Sindicato de Trabajadores Descentralizados de los Servicios de Salud en Michoacán (STDSSM) “General Lázaro Cárdenas”.

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por el periódico local Contramuro, la lideresa del STSDDMGuadalupe Pichardo Escobedo, dio a conocer que la titular de la Secretaría de Salud en Michoacán, Diana Carpio Ríos, habría falseado información relacionada con el abasto de medicamentos, ya que lo que se tiene como resguardo para el ejercicio presupuestal 2018 es, en realidad, lo correspondiente al 2017. Entonces, ¿dónde está el medicamento para este año?

    Todos fuimos testigos porque tomamos fotos, hay videos donde se toma el medicamento, pero lo que no está diciendo es que ese medicamento es propiamente de la licitación 2017. En todo el tour que nos hizo dentro de la bodega Medalfa no existe una sola clave que sea 2018, y ella habla en documentos y da su rueda de prensa diciendo que el medicamento es 2018 […] en opinión de Pichardo Escobedo lo anterior evidenció que Diana Carpio pretendió asestar “una mentira grave a todo el pueblo de Michoacán y a toda la sociedad”, ya que afirmó que el medicamento correspondía a este año, en tanto que en los anaqueles se mostraba que correspondían a los del año pasado.

    En esa tesitura, de acuerdo con la representante del sindicato de trabajadores, este descubrimiento podría representan un desvío de alrededor de 300 millones de pesos. Una cifra equiparable al adeudo que tiene el Seguro Popular en Guadalajara, hecho también documentado por esta Casa Editorial.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.