More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioAguas fangosas del huracán Harvey complican riesgos de salud pública

    Aguas fangosas del huracán Harvey complican riesgos de salud pública

    Publicado

    El huracán Harvey provocó miles de casos de ahogamiento en un par de días, además que el Servicio Médico de Emergencia de Houston registra que algunas de las 3 mil personas que huyeron de las fangosas inundaciones sufrieron un ahogamiento con graves repercusiones a la salud, esto debido al envenenamiento con monóxido de carbono.

    Los retos de salud pública a los que se enfrentan ahora las autoridades de Houston implicarán un gran desafío de limpieza, pues las sustancias contaminantes se encuentran adheridas a colchones, alfombras y muebles. Sin embargo, es normal que las autoridades de salud tengan una mayor preocupación por los casos de ahogamiento, así como por el cuidado de la higiene de los refugios para protegerlos.

    Por su parte, el representante del Servicio Médico de Emergencia de Houston, David Persse, menciona que alrededor de 20 personas fueron hospitalizadas en el Centro de Convenciones de la región para ser atendidos debido al ahogamiento con la mezcla de aceites, gasolina y aguas residuales, en donde un grupo de personas se ofrecieron como voluntarios para ayudar en la atención médica.

    Siempre me preocupan estas grandes concentraciones de personas, debido a los brotes virales que provocan náuseas, vómitos y diarrea. Y apenas comienza”, agregó Persse.

    Por último, las autoridades sanitarias mencionan el riesgo al que se enfrentan los pacientes con heridas abiertas, pues sus padecimientos se complicarían por una infección derivada de los contaminantes presentes en el agua fangosa del huracán Harvey.

    Uno de nuestros objetivos es brindar tratamiento apropiado a las personas que están aquí con padecimientos menores, para no tener que enviarlos a todos a los hospitales”, puntualizó Persse.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.