More
    InicioMAyPO: el centro de distribución de medicamentos más grande de LATAM en...

    MAyPO: el centro de distribución de medicamentos más grande de LATAM en México

    Publicado

    Este martes, 12 de septiembre de 2017 fue inaugurado el nuevo campus de la empresa especializada en la distribución de medicamentos generales y de terapias innovadoras Maypo, en el número 3222 de la calzada de Tlalpan, colonia Santa Úrsula, en el sur de la capital de la república.

    Maypo | Un centro con la capacidad para almacenar 2.5 millones de unidades de medicamentos

    Durante la ceremonia inaugural, el director general de la compañía Jack Rodríguez, destacó la importancia de la innovación en la administración de los recursos e insumos farmacológicos al servicio del Sistema de Salud no solo de la CDMX, la llamada “ciudad de la salud”, sino de todo el territorio nacional.

    Una de las principales novedades de este centro especializado en la distribución de medicamentos es la automatización del procedimiento que en este cuenta con programación de voz y un robot dispensador automático de medicamentos para la farmacia del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN).

    Asimismo, el director de Maypo detalló que la puesta en marcha de la empresa contó son una inversión de poco más de 600 millones de pesos para el almacenamiento de hasta 2.5 millones de piezas a una temperatura controlada para que, en caso de ser necesario, se puedan dispensar hasta 300 cajas de medicamento cada 60 minutos.

    Maypo | El centro de distribución de medicamentos más grande de toda América Latina

    Por su parte, en representación del secretario de salud, José Narro Robles, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Julio Sánchez y Tépoz, precisó que la estrategia impulsada por Maypo ha colocado a la compañía como el centro de distribución más moderno y automatizado de toda América Latina.

    La mayoría de los insumos farmacológicos requieren de una cadena de frío que se mantenga entre los 2 y 8 grados centígrados para poder ser distribuidos de una manera segura con la intención de evitar riesgo a la salud de la población. Este centro posee una cámara de refrigeración de 14 metros de altura, una pre-cámara y otra cámara de refrigeración.

     


     

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Fibrosis pulmonar post-COVID: ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

    La fibrosis pulmonar post-COVID es una de las secuelas a largo plazo que pueden experimentar algunos pacientes que tuvieron COVID-19.

    Médicos mexicanos buscan crear la primera prueba rápida del mundo para diagnosticar la leucemia infantil

    Un grupo de científicos del IPN trabaja en el diseño de una innovadora prueba rápida para detectar la leucemia linfoblástica infantil.

    Entrevista: ¿Qué cuidados de la piel se deben adoptar para el regreso a clases?

    La dermatóloga pediatra Helena Vidaurri de la Cruz compartió algunos hábitos relacionados con los cuidados de la piel que se deben adoptar.

    Hidratación: un hábito esencial para la salud

    La hidratación es mucho más que una recomendación nutricional: es una necesidad fisiológica constante que impacta directamente en el bienestar físico y mental.

    Más contenido de salud

    Fibrosis pulmonar post-COVID: ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

    La fibrosis pulmonar post-COVID es una de las secuelas a largo plazo que pueden experimentar algunos pacientes que tuvieron COVID-19.

    Médicos mexicanos buscan crear la primera prueba rápida del mundo para diagnosticar la leucemia infantil

    Un grupo de científicos del IPN trabaja en el diseño de una innovadora prueba rápida para detectar la leucemia linfoblástica infantil.

    Entrevista: ¿Qué cuidados de la piel se deben adoptar para el regreso a clases?

    La dermatóloga pediatra Helena Vidaurri de la Cruz compartió algunos hábitos relacionados con los cuidados de la piel que se deben adoptar.