More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaDescubren vínculo entre aislamiento social y riesgo de ictus

    Descubren vínculo entre aislamiento social y riesgo de ictus

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de médicos especialistas de la Universidad de Helsinki (UH) realizaron un trabajo de investigación que estableció un vínculo entre el aislamiento social del paciente y la propensión a desarrollar un evento de tipo cerebrovascular.

    El citado estudio podría revolucionar el conocimiento que se tiene sobre este tipo de eventos que a nivel mundial representan a la segunda causa de muerte, únicamente por detrás de la cardiopatía isquémica, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    principales-causas-muerte-2015-01

    Aislamiento como indicador del ictus

    Con esto en mente y a la luz de los resultados de la investigación titulada: Social isolation and loneliness as risk factors for myocardial infarction, stroke and mortality: UK Biobank cohort study of 479 054 men and women, los investigadores de la UH reconocieron que las personas aisladas y solitarias tienen un mayor riesgo de sufrir un accidente infarto agudo al miocardio (IAM) así como de un accidente cerebrovascular.

    Durante 7.1 años, 5 mil 731 tuvieron el primer AMI y 3 mil 471 tuvieron el primer ACV. En el modelo ajustado según la demografía, el aislamiento social se asoció con un mayor riesgo de IAM (HR 1.43, IC 95 por ciento 1.3 a -1.55) y accidente cerebrovascular (HR 1.39, IC 95 por ciento 1.25 a 1.54). Cuando se ajustó para todos los demás factores de riesgo, la FC del IAM se atenuó en un 84 por ciento a 1.07 (IC del 95 por ciento: 0.99 a 1.16) y la FC del ACV se atenuó en un 83 por ciento a 1.06 (IC del 95 por ciento: 0.96 a 1.19).

    La soledad se asoció con un mayor riesgo de IAM antes (HR 1.49; IC del 95 por ciento: 1.36 a 1.64), pero se atenuó considerablemente con los ajustes (HR 1.06; IC del 95 por ciento: 0.96 a 1.17). Este fue también el caso de accidente cerebrovascular (HR 1.36, IC 95 por ciento 1.20 a 1.55 antes y HR 1.04, IC 95 por ciento 0.91 a 1.19 después de los ajustes). El aislamiento social, pero no la soledad, se asoció con una mayor mortalidad en los participantes con antecedentes de IAM (CRI 1.25, IC 95 por ciento 1.03 a 1.

    El trabajo de investigación fue publicado este martes 27 de marzo de 2018 en la edición matutina del la revista digital Heart, el diario oficial de la Sociedad Cardiovascular Británica.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".