More
    InicioAleksei Makeev tendrá hundimiento de cráneo como secuela permanente

    Aleksei Makeev tendrá hundimiento de cráneo como secuela permanente

    Publicado

    Aleksei Viktorovich Makeev apodado en redes sociales como el “nazi ruso” o “Lord nazi“, podría ser dado de alta en una semana. Así lo dio a conocer el doctor Ignacio Bermúdez Meléndez, director general del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez“ (HGC), de la ciudad de Cancún, Quintana Roo.

    En un comunicado explicó que el equipo de neurocirugía reconoce que Aleksei evoluciona de manera adecuada y considerable a pesar de que presenta un golpe contuso en la parte derecha del cráneo, situación que afecta la función motriz del lado izquierdo de su cuerpo.

    Sin embargo, el director del HGC destacó que la zona golpeada ha ido desinflamándose paulatinamente. Un aspecto que permite la recuperación de cierta movilidad, pero que tendrá secuelas permanentes que lo obligarán a llevar un proceso de rehabilitación.

    El paciente presenta varias heridas, golpes contusos en diferentes partes del cuerpo, pero que el hundimiento en la parte derecha del cráneo es la más delicada por las secuelas que tendrá.

    Por otro lado, el doctor Bermúdez Meléndez dijo que “el ruso” se comunica en español con la parte médica y las personas que lo atienden. Asimismo, subrayó que el paciente se ha comportado de manera respetuosa y ha mostrado su cooperación, al menos en la indagatoria realizada por los profesionales de la salud.

    En el momento que reciba su alta ya la autoridad legal hará su trabajo y saber que motiva su comportamiento. Nosotros, como cualquier paciente, le damos atención; ya la cuestión legal es otra cosa.


    Te recomendamos leer“El ruso nazi”, en estado de coma inducido por fractura y hundimiento cráneo encefálico

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.