More
    InicioAlemania propone implementar la donación de órganos obligatoria

    Alemania propone implementar la donación de órganos obligatoria

    Publicado

    Un tema recurrente tanto en nuestro país como a nivel mundial, tiene que ver con la mejor forma de incentivar la donación de órganos y tejidos entre la población, pues mientras algunos afirman que se deben incrementar los programas informativos que ayuden a concientizar a las personas, otros creen que lo ideal es obligar a la sociedad a sumarse a esta medida que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

    Como muestra de lo anterior, Jens Spahn, Ministro de Salud de Alemania, propuso una reforma para que todos los ciudadanos de su país sean considerados como donadores de órganos a menos de que expresen lo contrario. Como era de esperarse, la propuesta ha causado revuelo en la nación europea, pues mientras que algunos la ven como la opción correcta, otros tantos la rechazan al considerarla como una medida imperativa y peligrosa.

    Para entender de mejor forma el origen del problema, en la actualidad existen 10 mil alemanes registrados en espera de recibir una donación de órgano, lo que representa la mitad de los que hay en México; sin embargo, la verdadera intensión de la propuesta es lograr igualar las cifras de España, país que a lo largo de dos décadas se ha posicionado como el líder mundial en donación de órganos y tan sólo el año pasado logró 5 mil 261 trasplantes provenientes de 2 mil 183 donantes.

    ¿Se debería retomar el tema en México?

    Por su parte, algunos piensan que la medida propuesta por Alemania podría reavivar la discusión en nuestro país debido a que inicio de año se propuso que todos los mexicanos mayores de edad se convirtieran en donadores tácitos de órganos y tejidos, aunque al final se desechó la reforma.

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?