More
    InicioAlemania propone implementar la donación de órganos obligatoria

    Alemania propone implementar la donación de órganos obligatoria

    Publicado

    Un tema recurrente tanto en nuestro país como a nivel mundial, tiene que ver con la mejor forma de incentivar la donación de órganos y tejidos entre la población, pues mientras algunos afirman que se deben incrementar los programas informativos que ayuden a concientizar a las personas, otros creen que lo ideal es obligar a la sociedad a sumarse a esta medida que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

    Como muestra de lo anterior, Jens Spahn, Ministro de Salud de Alemania, propuso una reforma para que todos los ciudadanos de su país sean considerados como donadores de órganos a menos de que expresen lo contrario. Como era de esperarse, la propuesta ha causado revuelo en la nación europea, pues mientras que algunos la ven como la opción correcta, otros tantos la rechazan al considerarla como una medida imperativa y peligrosa.

    Para entender de mejor forma el origen del problema, en la actualidad existen 10 mil alemanes registrados en espera de recibir una donación de órgano, lo que representa la mitad de los que hay en México; sin embargo, la verdadera intensión de la propuesta es lograr igualar las cifras de España, país que a lo largo de dos décadas se ha posicionado como el líder mundial en donación de órganos y tan sólo el año pasado logró 5 mil 261 trasplantes provenientes de 2 mil 183 donantes.

    ¿Se debería retomar el tema en México?

    Por su parte, algunos piensan que la medida propuesta por Alemania podría reavivar la discusión en nuestro país debido a que inicio de año se propuso que todos los mexicanos mayores de edad se convirtieran en donadores tácitos de órganos y tejidos, aunque al final se desechó la reforma.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.