More
    InicioAlemania propone implementar la donación de órganos obligatoria

    Alemania propone implementar la donación de órganos obligatoria

    Publicado

    Un tema recurrente tanto en nuestro país como a nivel mundial, tiene que ver con la mejor forma de incentivar la donación de órganos y tejidos entre la población, pues mientras algunos afirman que se deben incrementar los programas informativos que ayuden a concientizar a las personas, otros creen que lo ideal es obligar a la sociedad a sumarse a esta medida que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

    Como muestra de lo anterior, Jens Spahn, Ministro de Salud de Alemania, propuso una reforma para que todos los ciudadanos de su país sean considerados como donadores de órganos a menos de que expresen lo contrario. Como era de esperarse, la propuesta ha causado revuelo en la nación europea, pues mientras que algunos la ven como la opción correcta, otros tantos la rechazan al considerarla como una medida imperativa y peligrosa.

    Para entender de mejor forma el origen del problema, en la actualidad existen 10 mil alemanes registrados en espera de recibir una donación de órgano, lo que representa la mitad de los que hay en México; sin embargo, la verdadera intensión de la propuesta es lograr igualar las cifras de España, país que a lo largo de dos décadas se ha posicionado como el líder mundial en donación de órganos y tan sólo el año pasado logró 5 mil 261 trasplantes provenientes de 2 mil 183 donantes.

    ¿Se debería retomar el tema en México?

    Por su parte, algunos piensan que la medida propuesta por Alemania podría reavivar la discusión en nuestro país debido a que inicio de año se propuso que todos los mexicanos mayores de edad se convirtieran en donadores tácitos de órganos y tejidos, aunque al final se desechó la reforma.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.