More
    InicioHoy en SaludiarioAlergias en México: qué las causa y cómo vivir con ellas

    Alergias en México: qué las causa y cómo vivir con ellas

    Publicado

    Las alergias son una reacción exagerada del sistema inmunológico ante sustancias que normalmente son inofensivas, como el polvo, el polen o ciertos alimentos. En México, las alergias son una de las afecciones más comunes, afectando a personas de todas las edades. Comprender qué las causa y cómo manejarlas es clave para mejorar la calidad de vida.

    ¿Qué causa las alergias?

    En México, factores ambientales y culturales juegan un papel importante en el desarrollo de alergias:

    1. Polen y contaminación: El polen de plantas como pastos o árboles es un desencadenante común. Además, la contaminación ambiental en ciudades grandes puede agravar los síntomas alérgicos.
    2. Ácaros y polvo: En climas cálidos y húmedos, los ácaros del polvo proliferan, lo que los convierte en una de las principales causas de alergias respiratorias.
    3. Alimentos: Algunos alimentos típicos de la dieta mexicana, como el marisco, los cacahuates y ciertos condimentos, pueden provocar reacciones alérgicas en personas susceptibles.
    4. Cambio climático: El aumento de la temperatura y la variabilidad climática prolongan las temporadas de polinización, incrementando la exposición a alérgenos.

    Cómo vivir con ellas

    1. Identifica tus desencadenantes: Acude a un alergólogo para realizar pruebas que determinen qué sustancias desencadenan tus alergias. Esto te ayudará a evitarlas de manera efectiva.
    2. Adapta tu hogar: Reduce la acumulación de polvo utilizando aspiradoras con filtros HEPA, lavando ropa de cama con frecuencia y evitando alfombras o cortinas pesadas.
    3. Evita la exposición al polen: Si eres alérgico al polen, mantén las ventanas cerradas durante la temporada alta y utiliza filtros de aire.
    4. Cuida tu alimentación: Si tienes alergias alimentarias, revisa las etiquetas de los productos y comunica tus restricciones en restaurantes.
    5. Consulta a un especialista: Los tratamientos como antihistamínicos, descongestionantes o inmunoterapia (vacunas para alergias) pueden ser de gran ayuda.

    Vivir con alergias puede ser desafiante, pero con un diagnóstico adecuado y hábitos preventivos, es posible mantener los síntomas bajo control y disfrutar de una vida plena. Prioriza tu salud y busca apoyo profesional si lo necesitas.

    Más recientes

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Disfunción eréctil, una condición que puede alertar sobre enfermedades cardíacas y metabólicas

    La disfunción eréctil puede alertar sobre problemas de salud graves como la diabetes, hipertensión arterial y afecciones vasculares.

    AMIIF designa a Jorge Luis Caridad como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026

    El nuevo presidente de la AMIIF para el período 2025-2026 es Jorge Luis Caridad, quien es Director de Johnson & Johnson en México (Innovative Medicine).

    Más contenido de salud

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Disfunción eréctil, una condición que puede alertar sobre enfermedades cardíacas y metabólicas

    La disfunción eréctil puede alertar sobre problemas de salud graves como la diabetes, hipertensión arterial y afecciones vasculares.