More
    InicioFarmacias¡Alerta! Cofepris identifica un antihistamínico pediátrico falsificado

    ¡Alerta! Cofepris identifica un antihistamínico pediátrico falsificado

    Publicado

    Los insumos para la salud son fundamentales para todas las personas. Por desgracia, debido a su importancia también se han convertido en el objetivo del comercio ilegal. Con esto en mente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó una alerta porque identificó la existencia de antihistamínico pediátrico falsificado.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que uno de cada 10 medicamentos que se comercializan en el planeta son apócrifos o ilegales. Se trata de un problema que no distingue porque ocurre en países de todos los niveles socioeconómicos.

    Al mismo tiempo, es un delito grave porque genera una sensación de falsa seguridad en los pacientes. Además no se conocen las dosis ni los elementos que conforman los medicamentos, por lo que su consumo es altamente riesgoso.

    Cofepris identifica un antihistamínico pediátrico falsificado

    Dicho lo anterior, el día de hoy la Cofepris publicó un comunicado para informar sobre un antihistamínico pediátrico falsificado. Se trata de Zyrtec (cetirizina) solución 10 mg/1 mL.

    Esta agencia sanitaria recibió y revisó el reporte técnico de Armstrong Laboratorios de México, donde se notificó que el lote 19000031, con fecha de caducidad JUN 23, del producto Zyrtec (cetirizina) solución 10 mg/1 mL pediátrica, en su presentación de caja con frasco gotero de 10 mL, no corresponde a ningún lote fabricado por la empresa.

    Los análisis fisicoquímicos y de valoración realizados a la muestra de dicho lote revelaron que existen variaciones en el olor característico del producto. Además, no contiene el principio activo ni los conservadores indicados en las especificaciones del producto original, lo que confirma su falsificación.

    Al ser un lote irregular, el suministro representa un riesgo para la salud porque se desconocen los ingredientes utilizados, así como las condiciones del proceso de fabricación.

    ¿Qué hacer en caso de identificar el antihistamínico pediátrico falsificado denunciado por Cofepris?

    Cofepris recomienda verificar el número de lote y la fecha de caducidad antes de adquirir Zyrtec (cetirizina) solución 10 mg/1 mL pediátrica, y evitar la compra de este antihistamínico si corresponde al lote 19000031, sin importar la fecha de caducidad.

    En caso de contar con información sobre la comercialización de este producto irregular, esta autoridad exhorta a realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través del siguiente enlace o en cualquiera de los 32 Centros Integrales de Servicio ubicados en cada entidad federativa.

    Cofepris recuerda, además, que los insumos para la salud con fecha de caducidad vencida o cercana deben ser retirados del punto de venta, conforme a la normatividad, y no deben ser comercializados.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?