More
    InicioAlerta en Argentina por primeros casos autóctonos de sarampión en 18 años

    Alerta en Argentina por primeros casos autóctonos de sarampión en 18 años

    Publicado

    La vacunación es uno de los mayores avances en la historia de la Medicina. Sin embargo, a pesar de las pruebas científicas que muestran su efectividad y su papel determinante en la erradicación de diversas enfermedades, desde hace algunos años han surgido alrededor del mundo, principalmente en Europa y Estados Unidos, grupos que se oponen a la aplicación de vacunas a sus hijos, situación que ha provocado un retroceso luego de décadas de avance.

    Grafica-Vacunacion-Sarampion-Global-OMS-2013-01

    Derivado de lo anterior se ha reportado la reaparición de enfermedades como el sarampión en distintos puntos del planeta. Tal es el caso de Argentina, donde recientemente se confirmaron 2 contagios, mismos que han puesto en alerta al sistema de salud de la nación sudamericana al tratarse de los primeros casos autóctonos de sarampión en casi dos décadas (2000). La peor parte es que estos dos casos podrían ser apenas la punta del iceberg.

    De acuerdo con el Ministerio de Salud de Argentina (MSA) los casos de sarampión se registraron en un bebé de 5 meses y otro de 6 meses, ambos de Buenos Aires, por lo cual ambos ya se encuentran bajo revisión médica junto con sus familias para evitar cualquier tipo de brote.

    Por lo pronto, ambos pacientes se encuentran bajo investigación para conocer la fuente del brote y se analiza si alguno de los bebés estuvo en contacto directo con alguna persona que haya viajado recientemente al extranjero.

    Por su parte, se debe hacer mención que el último caso autóctono de sarampión en Argentina se registró en el 2000, aunque desde entonces se han reportado otros 32 casos, todos importados.

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?