More
    InicioAlerta en el Estado de México por casos de virus Coxsackie

    Alerta en el Estado de México por casos de virus Coxsackie

    Publicado

    Autoridades del Estado de México se mantienen en alerta por un posible brote del virus Coxsackie, el cual ha sido detectado en varios menores de 10 años en las últimas semanas.

    Ante la aparición de los citados casos, las autoridades de salud mexiquenses han comenzado a tener pláticas con padres de familia e inclusive con personal docente de diferentes instituciones educativas, esto con el objetivo de poder controlar los casos que se han manifestado en localidades como Toluca y Amecameca, principalmente.

    En tanto, el líder en la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gustavo Michua y Michua, dijo se encargará de estar atento para que en las escuelas cuando algún menor de edad presente algunos de los síntomas del virus, sea atendido de manera inmediata.

    Lo mejor es que padres de familia y maestros estén muy al pendiente de los estudiantes, pero sobre todo incidir en las medidas de higiene, para evitar no solo la propagación de este virus, sino de cualquier otro tipo de enfermedad.

    Por su parte,Víctor Torres Meza, director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), explicó que el virus Coxsackie se presenta en guarderías y escuelas debido a que se trasmite muy fácilmente y tiene como canal mano-boca por un mal aseo y recomendó lavar las manos constantemente.

    La clave para controlar estos casos es que los padres de familia notifiquen a los servicios de salud, y no lo contrario, que llevan a los pequeños a diversas unidades médicas y eso incrementa los contagios que se dan a través del contacto directo con secreciones de la nariz y garganta, ampollas o heces de personas infectadas.

    Entre las medidas que se toman, es el lavado de manos frecuente, consumir alimentos desinfectados, tomar agua hervida, entre otras que son básicas para prevenir brotes de Coxsackie, que afecta principalmente a los niños en edad escolar.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.