More
    InicioAlerta en Oaxaca por 3 muertes ocasionadas por dengue hemorrágico

    Alerta en Oaxaca por 3 muertes ocasionadas por dengue hemorrágico

    Publicado

    No es un secreto que Oaxaca enfrenta diversas carencias que afectan la calidad de vida de sus pobladores, siendo uno de los sectores más afectados el de la salud, lo anterior se puede apreciar en los constantes paros de labores que se presentan en las unidades de salud debido a que los médicos denuncian que no cuentan con el equipo requerido. Al final del día los principales perjudicados son los pacientes quienes ya no confían en las instituciones de salud.

    Ahora la situación se ha agravado todavía más debido a la confirmación de 3 muertes, entre los cuales se encuentra un niño de 9 años, provocadas por dengue hemorrágico en la comunidad de San Juan Jaltepec.

    En ese sentido, tan sólo durante agosto y lo que ha transcurrido de septiembre se han diagnosticado 150 personas de la comunidad mencionada que presentan síntomas de dengue hemorrágico, quienes han tenido que ser canalizados a hospitales de zonas aledañas para intentar contener el problema.

    Por lo anterior, las autoridades locales le han solicitado apoyo a la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) para que envíe una brigada médica a la zona afectada junto con medicamentos para el tratamiento del dengue y así evitar que el problema sea mayor.

    Más problemas para Oaxaca

    Sin embargo, éste no es el único problema que enfrentan los oaxaqueños, pues como te informamos previamente, en el municipio de Santa Cruz Mixtepec se ha reportado un brote de hepatitis A y hasta el momento van 12 niños contagiados, ante lo cual se ha establecido un cerco sanitario para evitar la propagación del problema y que se incremente la cifra de afectados.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.