More
    InicioAlerta: evolución de bacteria amenaza a pacientes con fibrosis quística

    Alerta: evolución de bacteria amenaza a pacientes con fibrosis quística

    Publicado

    Un artículo publicado en Science sugiere que la Mycobacterium abscessus, una especie de micobacteria no tuberculosa resistente a fármacos que se encuentra presente de forma natural en el ambiente es capaz de transmitirse por vía aérea o a través de superficies contaminadas.

    Este patógenos causante de infecciones pulmonares puede ser especialmente peligroso para quienes tienen fibrosis quística puesto que no puede tratarse, acelera el daño pulmonar e interfiere con el éxito de los trasplantes.

    Según lo publicado por el sitio de salud STAT, tres personas fallecieron recientemente en una unidad de transplantes pulmonares en la ciudad estadounidense de Seattle, pero la bacteria causante de los decesos, la Mycobacterium abscessus, “pareciera estarse expandiendo, tanto al interior de las clínicas, como de clínicas a clínicas alrededor del mundo, pese a los sistemas de salvaguardia”.

    Los textos sugieren que la propagación del patógeno puede estar ocurriendo cuando un paciente infectado lo expulsa mediante tos y se queda flotando en el aire de una sala de tratamiento o se asienta en una superficie que entrará en contacto un paciente no infectado; esto es, de paciente a paciente, algo que antes se consideraba improbable.

    La forma en que esta bacteria se está moviendo en el mundo no está clara, sin embargo, se estima que los 70 mil pacientes con fibrosis quística que existen a nivel global (si bien los expertos consideran que la cifra puede estar subestimada) corren grave peligro por esta causa.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Dr. Polo y Dr. Manón responden ante polémica con Electrolit pero sólo uno pidió disculpas (VIDEOS)

    El Dr. Polo y el Dr. Manón son dos de los médicos que participaron en una presunta campaña de desprestigio contra Electrolit, ¿pero cuál es su versión de lo ocurrido?

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.

    Más contenido de salud

    Dr. Polo y Dr. Manón responden ante polémica con Electrolit pero sólo uno pidió disculpas (VIDEOS)

    El Dr. Polo y el Dr. Manón son dos de los médicos que participaron en una presunta campaña de desprestigio contra Electrolit, ¿pero cuál es su versión de lo ocurrido?

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.