More
    InicioAlerta por muertes relacionadas con mordeduras de garrapatas en Chihuahua

    Alerta por muertes relacionadas con mordeduras de garrapatas en Chihuahua

    Publicado

    En coordinación con los tres niveles de gobierno, el Departamento de Epidemiología en Ciudad Juárez, Chihuahua, iniciará en los próximos días una campaña agresiva para concientizar a los ciudadanos sobre los graves riesgos que implica tener patios sucios en los que se pueden reproducir garrapatas, luego de haberse registrado en el estados tres decesos relacionados con mordeduras producidas por estos insectos.

    Para efectuar este trabajo, se requerirá participación de autoridades municipales (encargadas de promover campañas de limpieza), sector salud estatal, federal, así como médicos veterinarios  y población en general, a fin de evitar la proliferación de garrapatas.

    Gumaro Barrios, titular de Epidemiología del Sector Salud en el estado, habló de la importancia de llevar a las mascotas a centros antirrábicos para que sean aseados y desparasitados y evitar casos de zoonosis. Asimismo, señaló que que estos centros de control animal deben solicitar al Estado recursos para retirar de las calles y sacrificar a los perros.

    La muerte de Manuel Olvera Payán, de 14 años de edad, es la tercera registrada en la entidad relacionada con estos parásitos, por lo que Sector Salud se mantiene alerta ante una posible ola de casos de rickettsiosis.

    El adolescente ingresó al Hospital Infantil de Especialidades con neuroinfección y se le mantuvo en coma inducido para proteger su cerebro; sin embargo, personal médico reveló que padeció convulsiones y falleció por coagulación intravascular diseminada, complicación secundaria al choque séptico.

    El director de este nosocomio, César Villatoro Méndez, señaló que de corroborarse las defunciones por rickettsiosis se estaría ante un problema grave de salud pública.

    Por su parte, Hugo Staines Orozco, Director de Salud Municipal, exhortó a la población a tener especial cuidado con los niños, ya que son los más pequeños quienes regularmente tienen contacto con las mascotas.

    En tanto, Luis Díaz De León, responsable Estatal del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud, recomendó no deshacerse de las mascotas, sino prestar atención a su higiene, aplicar baños garrapaticidas y llevarlas al veterinario si es necesario.

    Hasta el momento, se espera que el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INRE) confirme el diagnóstico de rickettsiosis.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.