More
    Inicio#BreakingNewsAlerta sanitaria por posible presencia de salmonella en México

    Alerta sanitaria por posible presencia de salmonella en México

    Publicado

    A lo largo de los últimos días se ha notificado la presencia de salmonella en algunas confituras y ahora la alerta sanitaria es para México. Todo empezó en Estados Unidos cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) identificó varios productos contaminados fabricados por Ferrero. En específico fueron varios chocolates de las líneas Happy Moments y Mix.

    El origen del problema

    Con base en los primeros reportes, la compañía decidió retirar de manera voluntaria varios lotes contaminados. El motivo es porque se detectó un brote de salmonella typhimurium en la planta donde fueron fabricados. Pero aunque se pensó que no tendría repercusiones en el resto del mundo, ahora parece que no será así.

    Hasta el momento no se han notificado casos en Estados Unidos de la enfermedad causada por esta bacteria. Pero en Europa es distinto porque allá sí se han notificado personas afectadas.

    Evitar riesgos en México

    Como precaución, Ferrero ha tomado una nueva decisión y en este caso tiene relación directa con México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó una alerta sanitaria por una posible contaminación por salmonella de cuatro lotes del producto “Kinder mini eggs”. Se trata de los mismos que han sido retirados a nivel mundial de manera voluntaria por la empresa fabricante.

    La empresa Ferrero de México S.A. de C.V., notificó a esta autoridad sanitaria sobre el retiro de los lotes fabricados en Bélgica, luego de que en Europa se detectaron casos de salmonelosis tras su consumo.

    Para prevenir riesgos a la salud, Cofepris solicita a supermercados, tiendas de conveniencia y todos aquellos establecimientos donde se comercialice el producto “Kinder mini eggs”, verificar su inventario para descartar la presencia de los lotes posiblemente contaminados.

    Los lotes señalados en la alerta internacional son:

    • L291R03UMV
    • L298R03UNC
    • L292R03UNW
    • L299R03UNC

    En caso de detectar los números de lote citados en su inventario, deberán suspender su venta de manera inmediata y realizar una denuncia sanitaria a través de este enlace.

    Hasta el momento, la sospecha por posible afectación con la bacteria salmonella sólo está relacionada con el producto “Kinder mini eggs”, sin que exista evidencia de que pudiese encontrarse en algún otro producto de la marca.

    salmonella alerta sanitaria
    Alerta sanitaria por salmonella. Imagen: Cortesía de Cofepris

    Esta autoridad sanitaria recomienda a la población que en caso de haber consumido este producto y presentar síntomas como fiebre, dolor abdominal, diarrea, náusea y/o vómito, mismos que están relacionados con la salmonelosis, acudir con un profesional de la salud para recibir el tratamiento adecuado e informar a la empresa Ferrero México, S.A. de C.V., al teléfono 800-363-31-00 o en esta página.

    Nacimiento y funciones de la Cofepris

    Por otra parte, es necesario recordar que desde el 2001 la Cofepris es la máxima autoridad sanitaria en México. Desde un principio se estableció que sería un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Salud (SSa), con autonomía técnica, administrativa y operativa. Su principal labor es ser el organismo rector en materia de control y regulación sanitaria en todo el país.

    Desde entonces es la encargada de analizar y autorizar la operación de todos los productos, dispositivos y establecimientos afines a la salud. Abarca desde laboratorios farmacéuticos, medicamentos, farmacias y consultorios de todo tipo. En sumatoria, todos ellos equivalen a casi el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

    De acuerdo con cálculos actuales, la Cofepris regula 44 centavos de cada peso que gastan los hogares en México. La cifra se obtiene a través de tres sectores que regula: alimentos, bebidas y tabaco; artículos para el cuidado de la salud; y artículos para el cuidado personal.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.