More
    InicioAlerta en Coahuila por banda criminal que se hace pasar por médicos

    Alerta en Coahuila por banda criminal que se hace pasar por médicos

    Publicado

    La violencia e inseguridad en México se encuentran en uno de sus puntos más altos y después de que se han documentado casos de robos y asaltos a consultorios y unidades médicas, ahora sucedió una nueva variante: delincuentes que se hacen pasar por médicos para desprender de sus pertenencias a los pacientes.

    La grave situación sucedió la semana pasada en las calles de Monclova, donde un grupo de hombres y mujeres, con los uniformes tradicionales de médicos y enfermeras, tocaron los timbres de las casas como parte de una supuesta campaña pública de vacunación contra el tétanos.

    En uno de los domicilios visitados, los supuestos médicos fueron recibidos y ellos comenzaron a cuestionar a la mujer que les abrió la puerta acerca de si se encontraban más personas en el inmueble, si vivía sola y si tardarían en regresar sus familiares al inmueble. Al verificar que, en efecto, sólo se encontraba presente una persona, una de las supuestas enfermeras sacó un trapo húmedo de sus pertenencias y se abalanzó sobre la víctima para intentar dormirla, mientras ella forcejeaba con otro de los hombres que portaba una bata.

    Debido a los gritos de la mujer, que lograron llamar la atención de las casas de alrededor, los supuestos profesionales de la salud optaron por abandonar a la mujer y salir corriendo del inmueble, sin que nadie pudiera detenerlos.

    Minutos más tarde y gracias al apoyo de los vecinos, llegaron la autoridades y lograron calmar a la mujer, quien presentó un ataque de nervios y posteriormente se trasladó para presentar su denuncia penal, sin que hasta el momento hayan sido identificados o detenidos los integrantes de esta banda criminal.

    Más recientes

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Más contenido de salud

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.