More
    IniciocoronavirusALERTAN: Huracán podría acelerar repunte de casos COVID-19 en toda América

    ALERTAN: Huracán podría acelerar repunte de casos COVID-19 en toda América

    Publicado

    Se espera que las condiciones para lluvias continúen en gran parte del país por el avance de dos nuevas ondas tropicales. Además del establecimiento de una vaguada en el interior del país. Sin embargo, esto podría resultar en un repunte de contagios de COVID-19.

    El huracán Enrique

    El huracán Enrique ha encendido las alarmas en la costa suroeste de México, donde ha provocado lluvias torrenciales e intensos vientos sin llegar a tocar tierra. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) advierte en su último inform que Enrique e encuentra a 75 kilómetros de Cabo Corrientes (estado de Jalisco). Así como a unos 490 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, en la península de Baja California.

    Con vientos sostenidos de 150 km/h y avanzando a 9 km/h. El primer huracán de la temporada del Pacífico oriental ha aumentado el riesgo de inundaciones repentinas y aludes de lodo.

    Lo que dijo la OPS

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS), advirtió que la temporada de huracanes en el Caribe y el invierno en el hemisferio sur llegan durante un repunte de casos del COVID en América.

    Lo que podría empeorar la pandemia del coronavirus en la región.

    Según información de El Economista, en la última semana, América, la región más golpeada por el virus. Sumó 1.1 millones de infecciones y 300,000 muertes relacionadas al COVID-19, cifras catalogadas por Etienne como “pasmosas”.

    “Por si fuera poco, la temporada de huracanes de este año llega durante el empeoramiento de los brotes en el Caribe y América Central”, comentó Etienne en rueda de prensa virtual.

    Las desventajas que trae la tormenta…

    La médica dominiquesa recomendó a los países considerar la posibilidad de equipar hospitales. Así como ampliar refugios para reducir el potencial de transmisión del coronavirus. Ya que, dijo, el distanciamiento social y la ventilación adecuada se volverán difíciles en el contexto de una tormenta.

    “La temporada de influenza de este año llega en un momento en que las infecciones por coronavirus son exponencialmente más altas. Pero las medidas de salud pública son mucho menos estrictas”, advirtió Etienne.

    Sólo una de cada 10 personas en Latinoamérica está vacunada

    A pesar de que en las últimas semanas se ha visto un “alivio” del virus en los países del hemisferio norte. Para la mayoría de las naciones americanas “el final sigue siendo un futuro lejano”. Comentó la jefa de la OPS, quien dijo que es “inaceptable” que sólo una de cada 10 personas en Latinoamérica y el Caribe haya sido vacunada contra la COVID-19.

    La variante Delta del coronavirus, altamente contagiosa, ha sido detectada mayormente en viajeros a lo largo de América. Y su transmisión comunitaria ha sido limitada, aseguró Jairo Méndez-Rico, asesor en Enfermedades Virales Emergentes de la OPS.

    A pesar de ello, Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS, aseguró que los países con gran presencia de variantes de preocupación deberían tomar la decisión de limitar significativamente los viajes o cerrar sus fronteras.

    ¿Lo crees necesario?

    Notas relacionadas:

    Pacientes recuperados de COVID-19, con mayor riesgo a HONGO NEGRO

    ALERTA: Detectan en Veracruz casos de variante Delta de COVID-19

    ¡Ya está aquí! La 3 ola de COVID-19 está llegando a México de manera…

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...