More
    InicioAlerta por proliferación de médicos "patito" en Tabasco

    Alerta por proliferación de médicos “patito” en Tabasco

    Publicado

    Pese a que la profesión del médico es una de las más respetadas, sin contar los años de estudio y sacrificio que se requieren para adentrarse en el campo laboral, también existe un número reducido de personas que denigran al gremio, situación que se ha visto en los últimos meses en Tabasco.

    De acuerdo con Virginia Ocampo Carbot, presidenta del Colegio Tabasqueño de Radiología e Imagen (CTRI), en la entidad se ha visto un incremento de “médicos” que estafan a los pacientes o que simplemente no cuentan con los conocimientos o estudios de especialidad.

    En los últimos meses nosotros hemos observado que en Tabasco han proliferado los médicos que ofrecen servicios como ultrasonidos o radiografías y dan un diagnóstico mal. En general, suelen ofrecer servicios a un menor costo para atraer a los pacientes de bajos recursos, aunque a final de cuentas tengan que pagar el doble por el mal diagnostico inicial.

    De igual forma, Ocampo Carbot añadió que un mal diagnóstico no sólo influye en el aspecto económico del paciente sino también en su salud porque puede provocar que requieran cirugías que originalmente no eran necesarias o generarles daños temporales e inclusive permanentes.

    En este aspecto, un mal diagnóstico puede llevar a los pacientes a una cirugía innecesaria, patologías inexistentes o padecimientos que avanzan y provocan la intervención de especialistas, quienes al ver el cuando ya es tarde.

    Por último, las autoridades han alertado a la población acerca de este tipo de médicos apócrifos, por lo que se incrementarán los operativos de seguridad.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...