More
    InicioEste 14 de febrero, alerta a tus pacientes sobre la enfermedad del...

    Este 14 de febrero, alerta a tus pacientes sobre la enfermedad del beso

    Publicado

    A propósito del Día del amor y la amistad, científicos y especialistas del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Estado de Jalisco alertaron sobre la existencia de la “enfermedad del beso”, o mononucleosis, un padecimiento que en muchas ocasiones es confundida con la faringoamigdalitis, en nuestro país.

    La “enfermedad del beso” fue identificada por vez primera en el año de 1920 bajo la descripción de ser una infección en las amígdalas. Curiosamente, no hacia referencia al contacto labial que representa un beso, sino, por otro lado, fue apodada de esta manera debido al grado de hinchazón que daba la apariencia de que por la proximidad entre ellas, terminarían por encontrarse. Se hinchaban tanto, que parecían estar cada vez más cerca de “besarse”. Así, el significante se fue deformando hasta la fecha.

    En este orden de ideas, la mononucleosis se desarrolla lentamente como una infección de garganta, hay dolor localizado y fiebre, pero no muy elevada. En los episodios más agudos se pueden referir signos de síndrome de fatiga crónica .

    El microorganismo responsable de este pedecimiento, capaz de incubar durante seis semanas, es el epstein-barr, el cual se estima que afecta al 100 por ciento de población en algún momento de su vida.

    De acuerdo con un información de un comunicado publicado por el diario local El Mañana, el doctor Alberto Villaseñor Sierra, investigador del CIBO recomienda a la población tomar sus precauciones para prevenir el avance de esta enfermedad.

    La mononucleosis sólo requiere de un tratamiento similar al de las infecciones respiratorias: además de medicamento, es necesario evitar cambios bruscos de temperatura, guardar reposo, usar cubrebocas y abstenerse del contacto sexual (vaginal, anal y oral) para limitar el ciclo de transmisión, ya que los fluidos de estas partes del cuerpo también son vías de contagio.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.