More
    InicioDesarrollan algoritmo mexicano para el control de la diabetes

    Desarrollan algoritmo mexicano para el control de la diabetes

    Publicado

    Ingenieros y médicos mexicanos de la empresa emergente a nivel nacional Clínica Cuídate, desarrollaron una tecnología aterrizada a un pequeño dispositivo con la capacidad de apoyar al paciente con diabetes en el control de su enfermedad, a través de un algoritmo que estabiliza los niveles de azúcar en la sangre.

    De acuerdo con un artículo publicado en el portal especializado DigitAll Post, el modelo reproduce los abordajes terapéuticos de un mayor grado de eficiencia acorde a los parámetros normativos internacional. En la Ciudad de México ha sido probado con éxito, razón por la cual se prevee que su uso se extienda a más de 80 clínicas para el año 2021.

    Iniciamos en 2012 y nuestros resultados clínicos han sido muy satisfactorios. En pacientes con diabetes controlada tenemos el doble que el promedio nacional, porque estamos cerca de 40 por ciento, pero además el 80 por ciento de nuestros pacientes mejora sus niveles de glucosa.

    El dispositivo almacena y clasifica la información recabada por una matriz informática desarrollada por la compañía. Funciona a través de la discriminación de pacientes para, de acuerdo con sus condiciones particulares, establecer una alternativa adecuada para su tratamiento.

    Al respecto, las autoridades del centro médico resaltaron el impacto en lo económico que genera este algoritmo, pues, están convencidos de que su efectos se traducen en un ahorro de miles de pesos para sus pacientes.

    Clínicas Cuídate logró que el promedio de gasto anual de un paciente sea de 6 mil pesos, mientras el promedio nacional es de 15 mil pesos por año.

    Imagen: Digital Post

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.