More
    InicioEl tránsito para empoderar a tus pacientes

    El tránsito para empoderar a tus pacientes

    Publicado

    El desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas es una constante que cada vez más y con mayor frecuencia se presenta en los pacientes, no sólo de nuestro país, sino de todo el mundo.

    La esclerosis múltiple, retinopatía diabética (cuyo desenlace es el edema macular diabético) y las enfermedades en la sangre, ocupan el espacio de los principales padecimientos de la población infantil, madura y adulta mayor.

    La notificación de este tipo de padecimientos puede tener un impacto no tan calculado en tus pacientes. Tener una enfermedad irreversible, cuyo tratamiento sólo permite controlar su progresión, tiene efectos en la calidad de vida que se pueden traducir en espacio laboral, educativo y, sobretodo, social.

    Es menester de los profesionales de la salud, incentivar en la población en general el conocimiento de las causas y los efectos que un diagnóstico tardío y un mal tratamiento puede tener para todas las personas.

    En este sentido, en el equipo de redacción de Saludiario te proponemos tomar en cuenta estas tres etapas para apoyar a tus pacientes cuyas enfermedades pueden dificultar su calidad de vida:

    El tránsito hacia el empeoramiento:

    1. Apatía: En la mayor parte de los casos, los potenciales portadores de alguna enfermedad no se informan sobre los síntomas y tratamiento por miedo a verse dentro de un escenario de indefensión.

     

    2. Dependencia: Cuando el paciente acepta que está enfermo, requiere del apoyo de su circulo inmediato. Familia, amigos y doctores.

     

    3. Empoderamiento: Estas medidas generan en el paciente la posibilidad de tomar decisiones informado y, sobretodo, seguro frente a un escenario de una enfermedad que no tiene cura más allá de un tratamiento de control.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.