More
    InicioINFOGRAFÍA: Algunas curiosidades sobre el corazón

    INFOGRAFÍA: Algunas curiosidades sobre el corazón

    Publicado

    Es una realidad que el corazón es el órgano más importante que tenemos los humanos y tan es así que es el primero en formarse y el último en dejar de funcionar cuando una persona fallece, además de que su función principal es la de bombear y distribuir la sangre a lo largo del cuerpo.

    Acerca de la cardiología, la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) es considerada como el máximo referente científico a nivel mundial y en México se cuenta con el Instituto Nacional de Cardiología (INC), ubicado al sur de la Ciudad de México, el cual fue fundado en 1944, por lo que es considerado como el primero de su tipo en el mundo.

    Por otra parte, las enfermedades cardiovasculares se han posicionado como la primera causa de muerte en todo el mundo, lo que ha provocado que se creen diversas iniciativas informativas y programas de salud para buscar alertar a la población sobre el peligro latente que representan.

    Una de las implementaciones más conocidas es el Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre para dar a conocer de forma masiva las distintas enfermedades cardiovasculares que existen, así como su prevención, control y tratamiento, por lo que a continuación te compartimos 10 datos curiosos pero importantes acerca del órgano central del cuerpo humano.

    curiosidades_corazon

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.