More
    InicioAlimentos benéficos para la salud incrementarían riesgo de Parkinson

    Alimentos benéficos para la salud incrementarían riesgo de Parkinson

    Publicado

    Una buena alternativa para la salud son los lácteos bajos en grasa o desnatados. Sin embargo, esta saludable opción podría volverse peligrosa según reveló un nuevo estudio de la Escuela Chan de Salud Pública de Boston, de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

    De acuerdo con lo publicado en la revista Neurology, consumir grandes cantidades de productos lácteos bajos en grasa podría incrementar el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson

    Para la realización de la investigación, los especialistas analizaron evidencias anteriores que relacionan un mayor riesgo de Parkinson por consumo de productos lácteos, concretamente la leche. Tras estudiar 25 años de datos de más de 120 mil hombres y mujeres, incluyendo 80 mil 736 mujeres que eran parte del Estudio de Salud de Enfermeras, así como 48 mil 610 hombres inscritos en el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud.

    Cada dos años, los voluntarios contestaron un cuestionario de salud, y cada 4 años, un cuestionario dietético. Los expertos emplearon este último para analizar qué tipos de productos lácteos bajos en grasa consumían, ya sea leche, crema, queso, mantequilla, helado, entre otros. También estudiaron la frecuencia del consumo de estos productos lácteos.

    Después de 25 años, mil 36 participantes desarrollaron la enfermedad. Los investigadores hallaron que el riesgo de padecer Parkinson fue mayor en los adultos que consumían al menos 3 porciones de productos lácteos bajos en grasa todos los días, en comparación con los que comían una sola porción.

    El riesgo fue un 34 por ciento mayor de desarrollar Parkinson. La leche baja en grasa, aumentó por sí sola el riesgo hasta un 39 por ciento.

    Los resultados nos han dado evidencia de que un mayor consumo de productos bajos en grasa podrían incrementar el riesgo de padecer Parkinson. Se trata de productos ampliamente consumidos, por lo tanto, podría ser un factor de riesgo modificable para la enfermedad”, dijo Katherine C. Hughes, autora principal de la investigación.

    Aclaró que el estudio es puramente observacional, por lo que es incapaz de probar causa y efecto.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.