More
    InicioHoy en SaludiarioAlimentos tradicionales mexicanos que benefician la salud intestinal

    Alimentos tradicionales mexicanos que benefician la salud intestinal

    Publicado

    La gastronomía mexicana no solo es deliciosa y variada, sino que también incluye una gran cantidad de alimentos que favorecen la salud intestinal. Gracias a su alto contenido en fibra, probióticos y compuestos bioactivos, muchos ingredientes tradicionales ayudan a mejorar la digestión, fortalecer la microbiota intestinal y prevenir problemas gastrointestinales como el estreñimiento y la inflamación.

    1. El nopal beneficia a la salud intestinal

    El nopal es una excelente fuente de fibra soluble e insoluble, lo que favorece el tránsito intestinal y alimenta las bacterias benéficas del colon. También contiene mucílagos, compuestos que ayudan a proteger la mucosa intestinal y reducir la inflamación.

    2. Frijoles

    Los frijoles son un pilar de la dieta mexicana y una gran fuente de fibra, proteína vegetal y almidón resistente, un tipo de carbohidrato que sirve como alimento para las bacterias benéficas del intestino. Consumir frijoles regularmente ayuda a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.

    3. Maíz Nixtamalizado también es beneficioso para la salud intestinal

    Las tortillas de maíz nixtamalizado contienen fibra y compuestos que benefician la microbiota intestinal. Además, este proceso mejora la digestibilidad del maíz y aumenta su contenido de calcio, lo que contribuye a una mejor salud digestiva y ósea.

    4. Aguacate

    El aguacate es rico en fibra y grasas saludables que ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal y favorecen la absorción de nutrientes. Su consumo regular también contribuye a la salud del colon.

    5. Fermentados como el Tepache y el Pozol

    El tepache, elaborado a base de piña fermentada, y el pozol, bebida de maíz fermentado, contienen probióticos naturales que favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal, mejorando la digestión y fortaleciendo el sistema inmunológico.

    6. Chía y Linaza, otros de los alimentos beneficiosos para la salud intestinal

    Estas semillas tradicionales mexicanas son ricas en fibra soluble, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y favorece la formación de una microbiota saludable. También contienen ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias.

    Incluir estos alimentos en la dieta diaria no solo permite disfrutar de la riqueza gastronómica de México, sino que también ayuda a mantener un intestino sano y una digestión óptima.

    Más recientes

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.