More
    InicioAlistan la creación del primer Registro Nacional de Peso y Talla en...

    Alistan la creación del primer Registro Nacional de Peso y Talla en Menores

    Publicado

    Con el propósito de brindarle mayores herramientas a los médicos del país para que puedan monitorear la salud de sus pacientes desde sus primeros meses de vida, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) trabaja en la elaboración del primer Registro Nacional de Peso y Talla en Menores, mismo que ya presenta una etapa bastante avanzada por lo que podría estar listo en los próximos meses.

    Al respecto, Laura Barrera, directora general del DIF, mencionó que a lo largo del presente año se han recabado los datos de alrededor de 10 millones y medio de niños mexicanos pertenecientes a más de 77 mil escuelas del país para poder hacer realidad el proyecto.

    El Registro se está llevando a cabo con la colaboración de las Secretarías de Desarrollo Social, de Salud y de Educación para realizar una supervisión tanto en las escuelas como en las guarderías del país, en las que se revisa la alimentación de los menores y se levantan datos sobre su peso y talla.

    En ese sentido, dentro de los resultados preliminares lo que se encontró es que uno de cada 10 niños mexicanos presenta desnutrición; por otra parte, 3 de cada 10 infantes padece obesidad, lo cual muestra los 2 extremos de la alimentación.

    Finalmente, la funcionaria afirmó que la creación del registro es fundamental porque servirá de apoyo tanto a los padres de familia como a los médicos del país porque los primeros 5 años de vida de las personas son fundamentales debido a que es la etapa en la que se desarrolla el 90 por ciento del cerebro.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".