More
    InicioAllergan pagará para acceder a edición genética en cuidado visual

    Allergan pagará para acceder a edición genética en cuidado visual

    Publicado

    Desde que se frustrara su convenio con Pfizer, la farmacéutica Allergan ha luchado para lograr pactos favorables, y ahora, gracias a un acuerdo de investigación y desarrollo, obtendrá acceso exclusivo y la opción de licenciar hasta cinco de los tratamiento oculares experimentales de Editas Medicine Inc. basados en edición de genes.

    El convenio incluye su más reciente investigación sobre un raro trastorno ocular hereditario llamado amaurosis congénita de Leber (LCA10, por sus siglas en inglés), la cual ya se encuentra en fase preclínica.

    Actualmente, Editas Medicine, con sede en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, cuenta con autorización de propiedad intelectual para usar las llamadas tijeras genéticas del Broad Institute, el cual es un centro de investigación biológica y genómica afiliado al Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Harvard que apenas el mes pasado ganó, tras una larga confrontación legal con la Universidad de California en Berkeley (UCB), un fallo que le confiere la patente de la tecnología CRISPR.

    Sobre el acuerdo entre las farmacéuticas, David Nicholson, jefe de investigación y desarrollo de Allergan, ha destacado:

    La plataforma de edición genética CRISPR tiene el potencial de transformar el tratamiento de muchas enfermedades genéticas y no genéticamente derivadas, incluyendo enfermedades y condiciones del ojo.

    Allergan informó que pagaría por adelantado a Editas Medicine 90 millones de dólares para el desarrollo de los cinco programas candidatos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...