More
    InicioAlrededor del 30% de los medicamentos son desviados al mercado ilegal

    Alrededor del 30% de los medicamentos son desviados al mercado ilegal

    Publicado

    Un grupo de senadoras encabezadas por María Elena Barrera Tapia del Partido Verde Ecologista, dio a conocer que aproximadamente 12 millones de medicamentos caducos no logran estar bajo el control de las autoridades sanitarias, de manera que el 30 por ciento son desviados y vendidos en el mercado ilegal, como en tianguis y mercados.

    Junto con las senadoras Hilda Esthela Flores Escalera, Lilia Guadalupe Merodio, Diva Hadamira Gastélum, Cristina Díaz, Itzel Ríos, María Domínguez, Blanca Alcalá y Yolanda de la Torre, se llegó a un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), crear un plan de acción que permita reforzar el manejo correcto de los fármacos caducos en toda la cadena comercial.

    Por su parte María Elena Barrera Tapia comentó la importancia de aumentar el número de contenedores en los hospitales, centros de salud, farmacias y tiendas de autoservicio para  realizar el trabajo de recolección de medicamentos caducos y de esta forma evitar que lleguen al mercado ilegal.

    Barrera Tapia, quien también forma parte de la Comisión de Salud del Senado, señaló que en el mercado ilegal se llega a vender hasta el 6 por ciento del total de los medicamentos que se expenden en todo el territorio nacional.

    Sabemos que los medicamentos que tienen caducidad vencida son muy peligrosos y pueden poner en riesgo la salud de las personas, pues los fármacos poseen características de toxicidad que deben controlarse correctamente para disminuir el peligro a la salud y al medio ambiente”, afirmó la senadora. 

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.