More
    InicioAltas temperaturas serán tan graves como algunas enfermedades

    Altas temperaturas serán tan graves como algunas enfermedades

    Publicado

    Un informe publicado en Nature Climate Change, dio a conocer que el 74 por ciento de la población mundial estará expuesta a elevadas temperaturas para el año 2100 si las emisiones de gas carbónico siguen elevándose a los ritmos actuales.

    El estudio menciona que incluso, si las emisiones se reducen de manera profunda, se espera que el porcentaje afectado de la población humana a nivel mundial sea de 48 por ciento.

    Nos estamos quedando sin opciones para el futuro”, aseveró el autor principal del trabajo, Camilo Mora, profesor asociado de Geografía en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Hawaii, en Estados Unidos.

    El experto mencionó que una gran cantidad de personas ya están sufriendo las consecuencias de las olas de calor. “Los modelos sugieren que es posible que este problema continúe y será mucho peor si las emisiones no se reducen”.

    Explicó que el cuerpo humano solamente puede funcionar dentro de un rango estrecho de temperaturas corporales de aproximadamente 37º C. Señaló que la olas de calor suponen un riesgo considerable para la vida humana, pues el clima caliente, combinando con alta humedad, puede elevar la temperatura corporal lo que podría poner en riesgo la salud de las personas.

    Puedes consultar el estudio completo en la página de la Universidad de Hawaii.

    Más recientes

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Más contenido de salud

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.