More
    InicioAltos niveles de arsénico en agua potable de Pakistán no preocupan a...

    Altos niveles de arsénico en agua potable de Pakistán no preocupan a sus científicos

    Publicado

    Se conoce que el agua potable debe contener el límite de arsénico que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar riesgos sanitarios. Sin embargo, el Instituto Suizo de Investigación del Agua (Eawag) encontró una amenaza para la salud de 60 millones de habitantes en Pakistán, a lo largo del Río Indo y en sus afluentes, esto es debido a un alto grado de arsénico en las capas freáticas.

    La presencia del arsénico se encontró hasta 20 veces más, de lo permitido por la OMS, en el análisis de 200 muestras de aguas subterráneas, lo cual fue posible con un modelo informático basado en criterios hidrológicos y geológicos que demostraron que la generalización de la irrigación aumenta la concentración del arsénico natural.

    Respuesta de los científicos expertos en Pakistán

    El profesor del Departamentos de Ciencias de la Salud de la Universidad Aga Khan, Zafar Fatmi, declaró que el estudio realizado por los investigadores suizos tiene una ‘excesiva sobreestimación’.

    Si la mitad de nuestros pozos están contaminados, entonces se observarían efectos adversos en la salud proporcionales entre la población”, señaló Zafar Fatmi.

    Los pakistaníes rechazan la metodología con la que realizaron el estudio del Eawag, argumentando que sólo analizaron las provincias de Punjab y Sindh, lugares altamente contaminados, lo que sugiere un sesgo del muestreo.

    agua_potable

    Cabe mencionar que, a pesar de las declaraciones del Ministro de Ciencia y Tecnología, Rana Tanvir Hussain, quien argumenta que el 84 por ciento de los pakistaníes no están expuestos al agua contaminada,  los habitantes del Río Indo enfrentan grandes riesgos para la salud.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.