More
    InicioAlumnos de la UNAM desarrollan chip de bajo costo para pruebas médicas

    Alumnos de la UNAM desarrollan chip de bajo costo para pruebas médicas

    Publicado

    Con la idea de innovar en el campo médico, un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó un método económico que es capaz de producir un chip que puede emplearse en diversas pruebas médicas.

    A partir de la lógica de funcionamiento de un quemador de DVD, que controla una plataforma “X-Y” en la que pueden transferir una imagen a un grabado en el plástico, los universitarios construyeron en un plástico de pequeño tamaño, lo que permite su bajo costo, un dispositivo con microestructuras tridimensionales para miniaturizar las guías de onda de luz, lo que ofrece la oportunidad de emplearlo en múltiple rubros.

    El objetivo es múltiple porque de la misma forma en que puedes manipular la luz, también la puedes utilizar en bio sensores y ver cómo interacciona con un marcador biológico, un anticuerpo”, comentó Mathieu Hautefeuille, líder del proyecto.

    Es gracias a que se puede manipular la luz con una enorme precisión que el dispositivo ofrece un mayor control y resolución en la medición, por lo que aseguran que puede ser empleado en el campo de la óptica fotónica y la biomedicina, entre otros.

    Por otra parte, el trabajo de los mexicanos ha llamado la atención que inclusive fue publicado en la revista especializada Newsroom, de la Sociedad Óptica Estadounidense (OSA, por sus siglas en inglés).

    Nosotros le decimos al láser cuándo prenderse y apagarse, para que entonces queme el plástico y siguiendo una plataforma con la trayectoria genere una plataforma en el sustrato que nosotros tenemos”, concluyó Daniel Pérez Calixto, otro de los estudiantes que participó en la elaboración del dispositivo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver la lista completa con los folios de los aspirantes al IMSS e ISSSTE

    La CIFRHS publicó por separado los folios de los aspirantes del ENARM 2025 que desean ingresar a hospitales del IMSS e ISSSTE y aquí los puedes consultar.

    Día del Médico 2025: ¿Por qué se conmemora 2 veces cada año?

    ¿El Día del Médico es el 23 de octubre o el 3 de diciembre? A continuación te compartimos la historia detrás de esta confusión de fechas.

    3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)

    Algunos errores frecuentes al elegir sede hospitalaria para la especialidad médica son no revisar los planes de estudio ni la calidad de la institución.